Fachada del Ayuntamiento de Ibiza. | Archivo

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ibiza ha aprobado este lunes las subvenciones a nueve entidades sociales con un total de 246.000 euros. La concejala de Bienestar Social, Lola Penín, ha explicado que se tratan de ayudas mediante convenio que ofrece la corporación municipal para poder apoyar a las asociaciones beneficiarias para continuar ofreciendo sus servicios a las personas más vulnerables.

Sobre las aportaciones económicas establecidas en cada convenio, la Plataforma Sociosanitaria recibirá 27.000 euros. Esta Plataforma es un punto de encuentro entre asociaciones. Según han manifestado desde el Ayuntamiento, «detrás de estas asociaciones hay implicado un gran número de personas que son los propios enfermos, los familiares de estos, colaboradores, representantes de cada asociación, profesionales sociosanitarios, administrativos y en general, implica a toda la sociedad pitiusa a la que se dirigen todos los servicios sociosanitarios que se ofrecen en estas asociaciones, así como el convenio de colaboración».

A la Asociación de Madres y Padres de Personas con discapacidad de las Islas Baleares (Amadiba) el Ayuntamiento destinará un importe de 30.000 euros por contribuir a financiar el centro CCEE 4x4. Se trata de un recurso dirigido a los alumnos de Primaria y Secundaria «con el objetivo principal de restar el menor tiempo posible dentro del presente curso y reincorporándose a sus centros educativos de referencia, una vez, hayan conseguido un grado de madurez y autocontrol suficiente para poder participar con normalidad dentro de la comunidad educativa», han puntualizado desde el Conssitorio.

La Junta de Gobierno Local de la corporación municipal también ha dado luz verde a la concesión de una subvención de 10.000 euros a favor de Club Náutico Ibiza por el mantenimiento del desarrollo del programa ‘Un mar de posibilidades’.

Además, se ha acordado la concesión de una subvención de 18.000 euros a favor de la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Ibiza y Formentera. Mediante la firma del convenio, el Ayuntamiento de Ibiza seguirá colaborando con el mantenimiento de los proyectos para dar apoyo a las actividades, llevadas a cabo por esta asociación en la asistencia a los enfermos de Alzheimer y a sus familias residentes en el municipio de Ibiza.

Respecto a la subvención directa a Cáritas Diocesana Ibiza, se ha acordado dotarla con 95.000 euros. En la actualidad hay un taller formativo, Can Pep Xico que tiene como objetivo la inserción de las personas usuarias en el mercado laboral regular. Paralelamente estos proyectos, en el centro socioeducativo Betania, ubicado en el barrio de Cas Serres, permite a las personas en riesgo de exclusión de Ibiza mejorar su formación y ocupabilidad. Por otra parte, el proyecto de distribución de alimentos que lleve a cabo Cáritas de Ibiza, es un servicio que distribuye gratuitamente, entre los ciudadanos con más vulnerabilidad social y económica, es un servicio que distribuye gratuitamente, entre los ciudadanos con más vulnerabilidad social y económica, alimentos en especie para poder hacer una cobertura inmediata de las necesidades alimentarias. El proyecto de distribución de alimentos, se encuentra integrado dentro del catálogo de prestaciones de servicios de las Unidades Trabajos Social de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ibiza y representa un primer eslabón de trabajo con las personas y familias que presentan una alta vulnerabilidad y se encuentra en riesgo de exclusión social.

A continuación, se ha aprobado destinar 13.000 euros al convenio que se firmará con Apneef para establecer las condiciones de la colaboración y dar apoyo al servicio que se presta a las personas con cualquier cosa de discapacidad menores de edad de Ibiza y Formentera.

A Cruz Roja se concederá una subvención de 30.000 euros. Desde hace más de diez años el Ayuntamiento de Ibiza ha colaborado en esta entidad, dando apoyo a diferentes actuaciones de carácter sociosanitario. Desde el ámbito social se colabora especialmente con los proyectos de la Unidad Móvil de Emergencia Social y los proyectos de «Promoción del éxito escolar» y «Caminando juntos» Aulas Sin Fronteras. Siendo estos servicios complementarios a los recursos públicos dentro de las intervenciones sociales realizadas por los diferentes técnicos de la Concejalía de Bienestar Social.

El Ayuntamiento de Ibiza también destinará 10.000 euros en APAAC. Esta asociación pone a la disposición de las personas afectadas recursos con el objetivo de llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria y así poder continuar viviendo en su entorno habitual mejorando su calidad de vida, adaptando la vivienda y facilitando el cuidado personal a sus familiares y cuidadores. Los objetivos generales del proyecto son mejorar la calidad de vida las enfermeros de cáncer y sus familias, paliando los problemas derivados de la enfermedad oncológica, y facilitar la adaptación en el proceso de la enfermedad.

Para terminar, a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ibiza celebrada este lunes se ha acordado destinar a Aspanadif 13.000 euros para impulsar su proyecto de formación y ocupación con personas con discapacidad intelectual a partir de los 16 años y con un grado de discapacidad superior al 33 %, que presentan un funcionamiento individual actual o potencial para integrarse en el mundo laboral.