Una de las embarcaciones con la etiqueta de aviso.

El Ayuntamiento de Eivissa no a va permitir que la bahía de Talamanca vuelva a ser escenario de centenares de fondeos ilegales. Hace un mes, anunció el alejamiento del balizamiento a 200 metros de la arena de la playa. Y ahora, ante la presencia aún de nueve embarcaciones en esta zona, ha dado un plazo de 48 horas a sus propietarios para que sean retiradas. En caso contrario, será el propio Consistorio el que lo haga, con cargo a los infractores.

Así lo ha señalado el concejal de Medio Ambiente y teniente de alcalde, Jordi Grivé, quien ha recordado que el Ayuntamiento está volcado en la recuperación de las playas del municipio. «Desde que alejamos el balizamiento», ha explicado el edil, «hemos dado un tiempo prudencial, un mes, para que todos los propietarios de las embarcaciones que habían quedado dentro las sacaran. La mayoría lo ha hecho pero quedan aún nueve y ahora tienen 48 horas máximo para sacarlas». Dos de estas embarcaciones, al parecer, pertenecen al problemático empresario Evaristo Soler, conocido como el pirata de Porroig.

La notificación se ha hecho colocando en cada uno de estos barcos una pegatina en la que se indica el plazo máximo en el que deberán abandonar la zona. Si no lo hacen, Vila pedirá autorización a Capitanía Marítima para proceder a sacar las embarcaciones del agua. La tramitación de esta autorización, según ha señalado Grivé, será «rápida» dado que Capitanía Marítima está colaborando con el Consistorio en la persecución de los fondeos ilegales. Una vez obtenido este permiso, el Ayuntamiento sacará los barcos, una intervención que tiene un coste de entre 3.000 y 4.000 euros y que tendrán que pagar los infractores. Además, se abrirá un expediente sancionador que «podría acabar en una multa». «Si hay que sacar los barcos», ha advertido Jordi Grivé, «los sacaremos. Habrá que buscar un espacio en el que almacenarlos, que puede ser el depósito municipal o una náutica. Y, si nadie los reclama, procederemos a su desguace tras el procedimiento correspondiente».

Grivé, por otro lado, ha señalado que la concejalía está también muy pendiente del muelle de Talamanca, que habitualmente utilizan los usuarios de los charters que fondean irregularmente en la bahía. «Estamos vigilando», ha señalado el concejal en este sentido, «pero, de momento, no hay barcos charter dentro de la zona balizada».