La concejala Pepita Torres (primera por la derecha), recibiendo la distinción.

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través del Servicio de Calidad y Educación Ambiental de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, entregó este jueves los distintivos EMAS y Ecolabel a empresas y entidades de Baleares por su compromiso en favor de la protección y conservación del medio ambiente.

El Ayuntamiento de Sant Antoni ha recibido el distintivo europeo de calidad ambiental EMAS que reconoce el sistema de gestión ambiental de las playas del municipio. La concejala de Medio Ambiente, Limpieza y Playas, Pepita Torres, asstió    al acto de entrega, celebrado en Mallorca, y presidido por la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres. Actualmente, en el registro EMAS de las Illes Balears figuran un total de 64 entidades (46 en Baleares y 18 en otras comunidades autónomas).

Cabe destacar que el Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambiental (Eco-Management and Audit Scheme [EMAS]) es un sistema voluntario de gestión ambiental abierto a cualquier tipo de organización y promovido desde la Unión Europea. Los objetivos principales son asegurar un alto nivel de protección del medio ambiente, mejorar continuamente el comportamiento ambiental y obtener una ventaja competitiva de estas mejoras.   

El modelo de sistema de gestión ambiental de este reglamento está basado en la norma ISO 14001 y propone un sistema eficaz para ayudar a las organizaciones a gestionar y mejorar de manera continua su desempeño ambiental. El registro EMAS contiene requisitos propios que le convierten en un modelo de excelencia para la gestión ambiental.

Este certificado avala y reconoce la gestión medioambiental de todas las playas del municipio (Cala Salada, Cala Saladeta, Cala Gració, Cala Gracioneta, Caló des Moro, s’Arenal y es Pouet).