El acto de posesión de los nuevos canónigos de la Catedral de Ibiza. | Moisés Copa

El Deán de la Catedral de Ibiza, Lucas Ramón, provocó algunas sonrisas cuando recordó cómo el nuevo canónigo Vicent Tur dejó sin palabras al obispo Ureña cuando éste le preguntó si podía rezar el Credo y Tur, siendo un niño, le espetó que si prefería el de los Apóstoles u otra versión que también conocía. Sobre Antoni Ferrer, el Deán resaltó su humildad, sencillez y gran espíritu sacerdotal, entre otras virtudes.

De esta manera, Lucas Ramón abrió la toma de posesión de Tur y Ferrer como nuevos canónigos de la Catedral, un acto que presidió el obispo Vicent Ribas.
El prelado señaló que ser canónigo no es ningún privilegio, sino que el cargo es un servicio que ambos deberán prestar a la Catedral para ofrecer "todos los talentos que Dios os ha dado", logrando que la comunidad católica pitiusa se sienta allí "como en casa", siendo también "un lugar de acogida" para muchos.

En relación a Tur, el obispo recordó que él ha sido bendecido con el don de la música y, por tanto, entre sus funciones deberá encargarse del órgano de la Catedral, una vez se complete el largo proceso de restauración al que está siendo sometido en Barcelona. De hecho, Vicent Ribas avanzó que la previsión es celebrar en diciembre un gran acto para inaugurar y bendecir los trabajos realizados, también en el exterior de la iglesia donde se actúa en estos momentos para restaurar los contrafuertes que se encontraban en muy mal estado por el paso del tiempo.
También aprovechó para recordar que sólo quedan 11 años para "una gran efeméride" como serán los ocho siglos de la Reconquista.
"Estos nombramientos suponen mucha alegría al poder contar con dos canónigos más", recordó el obispo en relación a la celebración de este sábado.

Vicent Tur reconoció sentir "un agradecimiento muy grande al obispo" por haberle ofrecido este "encargo de servicio a la Catedral". Todavía por concretarse sus nuevas funciones, Tur ya avanzó que se encargará de la música sacra y dijo que le gustaría poder ofrecer la posibilidad, a quien le guste, de aprender cantos tan antiguos como el gregoriano o la polifonía sagrada. "Que sea un coro abierto y que gente de cualquier pueblo pueda venir a cantar a la Catedral", manifestó.
Según añadió, el patrimonio religioso musical que se atesora en el templo
no es una posesión propia de la Catedral ibicenca, sino que pertenece a la Iglesia "y es un tesoro para todos".

Antoni Ferrer, por su parte, aseguró sentirse "agraciado por la confianza que ha depositado sobre mí el obispo e intentaremos servirle lo mejor que podamos".

María, una vecina de Sant Llorenç, quiso acompañar a Vicent Tur en este día puesto que "tenemos las fincas pegadas". Entre los asistentes, la directora de teatro Merche Chapí reconocía lo "emocionada" que se sentía al marcharse este domingo de Ibiza para iniciar en Valencia una nueva vida. Su gran amistad con Tur la animó a visitar la Catedral en esta jornada tan especial para ella.

Marga y María acudieron a la celebración al conocer bien a los dos sacerdotes. También el segundo teniente de alcalde de Sant Josep, Vicent Torres, no quiso perderse la toma de posesión recordando cómo durante mucho tiempo fue árbitro de balonmano junto a uno de los nuevos canónigos.