Tres conocidos piratas y habituales en el aeropuerto, durante la jornada de este jueves.

El alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, adelantó ayer que la localidad contará con más taxis para intentar acabar con los piratas y así combatir el intrusismo en el sector transporte. «Para luchar contra esta actividad ilegal, en el próximo Plan Estacional de Taxis presentaremos la puesta en marcha de otras 15 licencias de taxis», señaló el primer edil, resaltando también que el Ayuntamiento ha iniciado el nuevo estudio del plan para poder realizar esta ampliación de las estacionales en Sant Josep con el objetivo, según Roig, de ofrecer así un mejor servicio tanto al residente como al visitante, además de hacer frente a esta competencia desleal.

Transporte colectivo

Además, indicó, los taxistas y los vehículos de transporte con conductor (VTC), que se acogen al marco legal, son esenciales para luchar contra los taxis ‘piratas’ que circulan en el municipio, especialmente aquellos que operan en la zona de llegadas del aeropuerto de Ibiza. «Esta actividad pone en riesgo la seguridad del usuario», apuntó Vicent Roig, durante la presentación del nuevo servicio de autobús urbano en Cala de Bou.

Noticias relacionadas

En este sentido, explicó que la ampliación de la red de líneas de autobuses en la isla es importante también para combatir esta actividad ilegal porque fomenta el uso del transporte colectivo, además de impulsar una «movilidad sostenible». «Es esencial dar visibilidad a este servicio de transporte público, el cual nos ayuda a luchar contra este intrusismo», destacó, haciendo hincapié en que los taxistas pirata aprovechan las «carencias» en este sector para realizar su actividad ilegal.

Al preguntarle por la última denuncia del colectivo Élite Corsaris d´Eivissa como consecuencia de esta ilegalidad en el aeropuerto de Ibiza, el primer edil explicó ayer que el sistema de cámaras que controla a los taxis pirata en el aeropuerto de Ibiza ha detectado este intrusismo en el transporte de viajeros. «Es cierto que hay conductores que operan como taxistas ‘piratas’, pero el número de matrículas de vehículos sospechosos de ser utilizados en el transporte ilegal que está encima de la mesa no coincide con el diagnóstico», señaló. Cabe recordar que Élite Corsaris d´Eivissa llegó a entregar el pasado año al Consell d’Eivissa más de 1.000 matrículas de vehículos sospechosos de ejercer como piratas.