El parque botánico biotecnológico Bibo Park Ibiza estrenará un planetario
Eduardo Mayol, director y promotor de Bibo Park, y Rubén Romero, astrofísico y CEO de Orión Madrid Astroturismo, han firmado un acuerdo para la instalación de un planetario en el mismo parque botánico biotecnológico y la realización de cursos y talleres de astronomía, con un modelo educativo innovador y revolucionario, adaptado a todo tipo de público y nivel formativo. Orión, empresa dedicada al Astroturismo y a la divulgación científica, certificada con el sello Starlight y formada por un equipo de profesionales titulados en divulgación científica y astronomía, dispone de tecnologías de última generación para un desarrollo óptimo de todas las actividades que se llevarán a cabo en las próximas semanas en el BIBO PARK.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Balú, un perro especial que necesita urgente un hogar de acogida en Ibiza
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Otra gran iniciativa del Bibo Park. Nosotros vamos a menudo y siempre encontramos algo nuevo y sorprendente. Parece mentira que no hubiera un planetario abierto al gran público en Ibiza. Suerte!!
La idea es buena. A ver si este señor también tiene otra gran idea que sería desmantelar todo lo de materiales de construcción que tiene justo en el acceso al barrio de Can Bonet - ses Païsses para que la entrada sea segura, no haya vehículos parados en la carretera mientras los trailers maniobran para entrar a dejar material, no habría situaciones peligrosas derivadas de ese parking (por llamarlo de alguna manera) justo en el giro para entrar al barrio, habría un acceso seguro, se podría pensar en una rotonda y etc. etc. etc. Eso también serían buenas ideas. No olvidemos que todo eso no debería estar ahí...la calificación de ese suelo no lo permite pero al parecer tiene algún truco mágico que los hace invisibles a todas las administraciones pertinentes.