Cuando el calor se cuela en tu cama
Ambientar la habitación entre 18 y 21 grados, evitar duchas frías o no exponerse a las pantallas mejora el sueño en época de altas temperaturas
Depressed anxious adult with mental illness laying on couch, feeling pensive and frustrated. Sad desperate man with suicidal thoughts resting on sofa, dealing with chronic disease difficulties. | Photographer: Dragos Condrea
El calor extremo es sinónimo de insomnio. Mucha gente sufre las consecuencias del verano, cuando noche tras noche no saben si poner el aire acondicionado, dormir sin ropa o simplemente abrir las ventanas. Es la época, además, en la que menos descansamos.
Así lo asegura la neumóloga de Son Espases Mónica De la Peña, quien explica la importancia que tiene el sueño para nuestras vidas y es, precisamente, en verano cuando menos desconectamos a la hora de dormir.
«Durante el sueño pasas por dos fases, la REM y la no REM. Cuando nos acostamos, el cuerpo asume una mayor temperatura que durante el día. Así que para entrar en fase REM es fundamental disminuirla, y se consigue irrigando las zonas de las extremidades», explica así la doctora la forma en la que se puede enfriar nuestro cuerpo.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- Balú, un perro especial que necesita urgente un hogar de acogida en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.