La precaria y crítica situación en el servicio de Oncología de Can Misses ha hecho que este jueves la propia consellera de Salud, Patricia Gómez, se olvidara por un momento del requisito del catalán a los oncólogos del hospital y señalara que se está trabajando intensamente en la contratación de más facultativos que puedan atender de manera continuada a los pacientes oncológicos. «No es una cuestión presupuestaria. No tenemos un límite presupuestario para contratar oncólogos, cualquiera que quiera venir será contratado», explicó la consellera ante los medios de comunicación cuando explicó la situación actual de las especialidades más deficitarias del Área de Salud de Ibiza y Formentera.
En este sentido, subrayó que desde Salud se están realizando grandes esfuerzos para mejorar esta situación sanitaria. «Hemos incrementado las visitas de los médicos de Palma y ahora realizan alrededor de doce jornadas. Estamos ofreciendo buenas condiciones laborales y una oferta muy atractiva porque necesitamos que vengan», señaló Patricia Gómez minutos después de reunirse con el Jefe de Servicio de Oncología, Carlos Rodríguez Franco, para valorar el estado actual de este departamento.
Tras esta valoración, la consellera subrayó que la situación sanitaria es complicada porque, ahora mismo, hay déficit de oncólogos en cualquier ciudad. De todas formas, insistió en que desde Salud trabajan intensamente para que la actividad no se vea afectada. «Intentamos que las primeras visitas se realicen en tiempo y que los tratamientos se lleven a cabo sin ninguna dificultad. También hemos reforzado la Unidad de Hospitalización con dos médicos de Medicina Interna, pero queremos seguir contratando a más internistas», apuntó Gómez resaltando que las consultas y tratamientos están muy por encima de los datos de 2022.
Residencia para sanitarios
Asimismo, puntualizó que la solución es encontrar a sanitarios que quieran crear un proyecto de vida en Ibiza. «No se trata de mejores condiciones económicas, ya que se dan muchas facilidades laborales como la opción de quedarse en la residencia para sanitarios situada en el antiguo hospital de Can Misses», indicó haciendo hincapié en que actualmente las 13 habitaciones de una de las plantas están ocupadas. Es por eso que, según la consellera, se está preparando la otra planta para poder recibir a más facultativos. «Can Misses es el único hospital de España que ofrece esta posibilidad», apuntó.
Por otro lado, al preguntarle por las diversas concentraciones que han ido convocando los pacientes oncológicos frente a Can Misses, la consellera apuntó que están continuamente en contacto con las diversas asociaciones para trasladarles todas estas actuaciones y esfuerzos por parte de Salud y que éstas se las hagan llegar a los propios usuarios. Unos esfuerzos que para los pacientes siguen sin ser suficientes, puesto que consideran que son «parches» para mitigar las quejas y conseguir que finalicen estas protestas sanitarias.
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
anda yaÉstos no dimiten ni a tiros
Yo de verdad que alucino… Para mi revisión oncológica de diciembre no ha llamado ni el Tato. Suerte de mis revisiones fuera de Ibiza porque sino igual de aquí que a uno le llamen ya está bajo tierra…
mikuNo han movido ninguna ficha, se limitan a más propaganda, menos mal que ya no engañarán a nadie más, en breve nos vemos en las urnas
Lo mas preocupante, es que no reconocieron el problema mientras podían dar soluciones. Ahora que vienen elecciones, reconozco que hay cosas que mejorar, que haremos en la próxima legislatura. No se preocupen señores que esto esta en vías de solución. Dentro de cien años, estará todo arreglado. Me pregunto ¿habrían movido ficha, de no haber habido las manifestaciones?.
Pero no dimite nadie de este Govern nefasto que tenemos, son todos una pandilla de mentirosos.
,,,se ha dado cuenta un poco tarde Sra. Gómez,, tan difícil hubiese sido RECONOCER la falta de facultativ@s por temas de insularidad, remuneraciones y viviendas ?? motivos, que su equipo de Gobierno podrían y pueden solucionar, ojo, fijándonos en sus declaraciones del día de ayer,, cuando dijo que no habría problemas de presupuestos para contratar a este gremio ,, ahora, pues ya sabemos tod@s de que pie cojea y lo peor que sabemos que no lo solucionará...
La Consellera de Dilatació Gómez dice: si pero no, no pero si. Balones fuera y a echarle el muerto al universo. ¡Que siga la ronda!
Hace muchos meses que faltan oncólogos en Eivissa...y sí...es un problema de la pésima gestión del área de salud, falta de coordinación, falta de recursos económicos, vivienda, contratos laborales temporales, etc. Con un contrato de 3 meses no va a venir ningún oncólogo a establecerse a Eivissa con el déficit que hay en todo el estado. Y los que vienen de Mallorca Sra. Gómez vienen a "cumplir y pasar las horas", no es una atención continuada y de calidad, es un parche. Ya está bien de ningunear a Eivissa.
Todo nuestro "amor" Patricia, pero todo nuestro amor y buenos deseos para que te largues y dejes de mentir
Patricia que te den a tí y todos los tuyos. Tómate el 'berenar' y vete ya a tu pueblo a mentir, aquó no queremos más pinochos, ya tenemos bastantes