El Centre Cultural de Jesús acogió ayer miércoles la segunda sesión de la Mesa Municipal de Igualdad, Coordinación y Prevención contra las Violencias Machistas, presidida por la alcaldesa del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, que estaba acompañada por la concejala de Igualdad, Antonia Picó, la dinamizadora de la Mesa Municipal, Irene Descalzo, y en la que participaron grupos políticos, agentes sociales, entidades de lucha por los derechos de la mujer, fuerzas de seguridad y, el IBDona y el Consell Insular d'Eivissa, administraciones públicas con competencias en atención a víctimas, y prevención de la violencias machistas. Durante la reunión, se hizo balance de las actuaciones realizadas con mujeres víctimas de violencia machista, resaltando el hecho de que los Servicios Sociales municipales tuvieron que actuar para solicitar protección para dos mujeres víctimas de violencia de género que, sin haber interpuesto denuncia, sí se valoraba que se encontraban en una situación de riesgo.
Los Servicios Sociales de Santa Eulària piden medidas de protección para dos mujeres víctimas de violencia de género en 2022
También en Pitiusas
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Asamblea en Ibiza contra el Estatuto Marco: 95 médicos abandonan la sanidad pública de las Islas
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
,,, maldita lacra,, si tuviéramos conocimiento la cantidad de mujeres que padecen y sufren este delito a diario ,,nos asustaríamos,, ánimo a denunciar desde aqui a todas,,, fuerza y coraje.