Rescates
Rescates complejos y de riesgo elevado por «aventuras peligrosas e innecesarias»
Los bomberos hacen un llamamiento a la precaución en rutas y zonas peligrosas de Ibiza
Bomberos del Grupo de Rescate Vertical durante el rescate llevado a cabo el martes en el Ullal de na Coloms.
Ibiza12/05/22 3:59
«Antes de la pandemia los rescates se multiplicaron y ahora ya estamos advirtiendo la misma tendencia. Nosotros -el Grupo de Rescate Vertical (GRV) de los Bomberos- estamos preparados para afrontar cualquier rescate, pero la gente debe entender que no se puede ‘jugar' en determinados enclaves de la Isla y hay que ir mínimamente preparados». Son palabras de Bernat Escrivá, responsable del GRV de los Bomberos de Ibiza. El martes por la tarde, el cabo Escrivá participó junto a una decena de efectivos en el rescate de un hombre que no podía salir por sus propios medios del Ullal de na Coloms, en Sant Mateu.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Instagram está haciendo mucho daño. Ya hasta los bomberos del equipo de rescate tienen que dar un toque de atención... y no es para menos. Algunas personas no tienen cabeza. Secundo la opinión de que en casos de temeridad, se debería cobrar los gastos a los infractores (no hablo de este caso particular, porque desconozco cómo fue). Si por ejemplo para hacerse una foto en Cap Llentrisca alguno se despeña, que le duela la cartera también si hay que rescatarlo. Mucho ánimo al GRV y, en general, a todos, ¡empieza el verano!
Que corten primero la cuerda que hay en la cueva de la luz por ejemplo, que se valle los accesos. Hay un montón de medidas para evitar lo que está pasando. Pero nada se hace. Y si, la culpa es de las redes sociales. Puntos que antes eran tranquilos y de 'secreto' entre los residentes se han convertido en masificadas. Solo hay que ver cuánta basura además dejan en medio del bosque estos sinvergüenzas (por no llamarles otra cosa).
Pasarle los gastos del rescate
Pienso que en muchos casos falta señalización y la gente no mide el riesgo. Pero en la misma señalización se debería advertir que de no hacer caso y tener que intervenir , pues los gastos irán a cargo del insensato que no obedezca, ademas de la multa por poner en riesgo mas vidas para su rescate.