La evolución de contagios de coronavirus en Ibiza y Formentera, sigue al alza, aunque a menor ritmo que en Mallorca y Menorca. El Área de Salud de Ibiza y Formentera notificó ayer un total de 57 nuevos contagios (53 en Ibiza y cuatro en Formentera) correspondientes a las últimas 24 horas. También se dieron siete altas a pacientes leves que pasaban la enfermedad en su casa (seis en Ibiza y uno en Formentera), por lo que la cifra de casos activos sube hasta los 348 casos de los que la mayoría se concentran en Ibiza (338) y 10 son de Formentera. Según explicaron desde el Área de Salud de Ibiza y Formentera se trata de cifras similares a las registradas a principios del mes de marzo, en concreto, el 4 de marzo cuando se contabilizaron 356 casos activos de coronavirus en las Pitiusas.
El aumento de contagios, por el momento, no se está traduciendo en más presión hospitalaria ya que se mantiene el número de personas ingresadas en nueve de las que siete están en Medicina Interna F y dos permanecen en la UCI (una de ellas es la chica que tuvo que ser trasladada en helicóptero desde Formentera). Esto quiere decir que únicamente el 2,5% de los casos activos actuales de coronavirus requiere ingreso hospitalario. En este sentido, la mayoría de casos (97,4%) son leves o asintomáticos y reciben seguimiento domiciliario por parte de los equipos de Atención Primaria (330 en Ibiza y otros nueve en Formentera).
En el conjunto de las Islas, la situación es más preocupante ya que ayer se notificaron 510 nuevos contagios, que elevan a 3.155 personas con la infección, un 114% más que hace una semana. La mayor parte de los contagios se centran en Mallorca y Menorca, donde se detectaron brotes por el macrobotellón en la mayor de las Baleares, mientras que en Menorca se están viendo las consecuencias de los botellones descontrolados que hubo por Sant Joan. La incidencia acumulada en el conjunto de Baleares es de 244 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días. Pese al crecimiento lento de contagios, Ibiza y Formentera se mantienen, por tanto, con la mejor situación epidemiológica de Baleares.
Una semana
El análisis de los datos en las Pitiusas ponen de manifiesto que Ibiza y Formentera en su conjunto han sumado 112 casos activos más que el 1 de julio, lo que en términos porcentuales es casi un 50% más que hace una semana (en concreto, un 47,46%). Los nuevos contagios, además, se han duplicado, pasando de los 27 registrados el 1 de julio a los 57 contabilizados ayer. Por islas, Ibiza pasa en siete días de los 219 casos activos a los 338, mientras que en Formentera se produce un descenso de siete, pasando de los 17 de hace una semana a los 10 que tenían ayer.
Otro dato a tener en cuenta es la cifra de profesionales en vigilancia activa, que pasa en 24 horas de 11 a 15 y ya son cinco los profesionales sanitarios que son positivos en coronavirus. Hace una semana, únicamente había un profesional sanitario contagiado. Cabe recordar que el portavoz del comité de enfermedades infecciosas, el doctor Javier Arranz, afirmó en su última comparecencia pública que la cifra de contagios entre profesionales sanitarios es un indicador a tener en cuenta de la velocidad a la que van evolucionando los contagios.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Enserio vais a seguir dando estas noticias, por favor dejar de escribir más tengamos una temporada algo más digna que la anterior , queremos trabajar no metáis más miedo para vender periódicos que tristes sois..macho.. .
Y mientras en el aeropuerto de Eivissa no piden el certificado de antígenos ( al menos en el vuelo de Madrid que llegó ayer a las 2. ) Dicen que es zona verde y no es necesario.
He perdido la cuenta ya, estamos en la cuarta o la quinta ola?
Como los políticos ineptos no hacen nada por lo harán los políticos de fuera y en agosto no hay turismo internacional
Si fuera octubre estaría toda la hostería cerrada, toque de queda nocturno y mascarillas obligatorias exterior e interior. Pero es julio y el virus también se merece poder venir a las discotecas de ibiza....ese es el verdadero problemas las medidas de nuestros politicos no son proporcionales, o no lo fueron antes o no lo son ahora.
No podrán tomarle el pelo por mucho más tiempo a las autoridades europeas, con el personal que hay en la isla alguien se cree que estamos mejor que en Menorca?? Luego la culpa a los jóvenes para seguir haciéndolo negocio con la vacuna, que no corta la transmisión del virus y tampoco es eficaz ante la variante Delta. Antes del 19 de Julio los ingleses nos darán otro palo y así hasta la ruina comunista final.
"Alarma en un aeropuerto italiano al detectarse la variante Delta en pasajeros procedentes de Ibiza" Que alarmistas estos italianos, aqui estamos de lo mas tranquilo...
@wood tienes toda la razon. Deberian dejar ya de escribir sobre eso y punto
60 contagiados, y la noticia lo deja caer como si nada, como que mañana tenemos un día soleado en ibiza, algo cotidiano...