Educación
El STEI denuncia la preocupante pérdida de profesorado en Ibiza y Formentera
El total de docentes que se pierde este curso, en todos los cuerpos y niveles, es de 91 en las Pitiusas, mientras que en Menorca no se pierde ninguno y en Mallorca se ganan 32
Pere Lomas, Joana Tur y Carmen Ansuategui, portavoces del STEI en Ibiza. | Daniel Espinosa
Ibiza11/06/21 4:01
El STEI publicó ayer su Estudio sobre la movilidad del profesorado y otras implicaciones educativas, en el que se ha constatado la elevadísima pérdida de profesorado en las Pitusas, con 44 docentes del colectivo de maestros que se trasladarán mayoritariamente a Mallorca y 47 de Secundaria, 41 de los cuales se trasladarán a la península, principalmente a la Comunidad Valenciana. Esta situación contrasta con la de Mallorca, que gana 32 docentes, y Menorca, que no pierde a ninguno.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Que raro que un sindicato proteste ( aunque sea tímidamente ) a un gobierno de izquierdas
No nos engañemos, Ibiza siempre ha sido un lugar de paso para maestros, policías, sanitarios,... El problema no se arreglaría ni ofreciendo un mayor plus de insularidad, ni ventajas en la vivienda, ni otras quimeras. Hay que ir al problema raíz, la mayoría de los servicios se cubren con gente foránea, los cuales ya sea bien porque prefieren volver a su casa, o bien porque no les satisface la isla, acaban marchándose. La falta de acceso a la vivienda lo único que ha hecho es acelerar esa huida, pero siempre la habrá. Quizás la solución sea fomentar la formación y crear una vasta cantera de profesionales que después absorba el mercado laboral insular e incluso peninsular. Pero lamentablemente con el modelo actual de "pasen y vean" solo estamos creando una cantera de camareros y camareras.
El gran problema de ibiza es que siendo periferia aislada de la peninsula no tenemos ninguna ventaja fiscal....como Canarias,Ceuta o Melilla.en Ibiza no solo viven funcionarios.Todos los residentes sufrimos a los tontos del LUJO...
Como para ser profesor tienes que ser catalanista independentista pues cada vez hay menos
Ya no es solo la vivienda y ni aunque ganaran más, es en general el ambiente de la isla, la pérdida de calidad de vida y las posibilidades que tienes en un territorio más grande como Palma o la Península. Si todos los trabajadores de la isla tuvieran la posibilidad de trasladar su puesto de trabajo se irían a miles. Algo se está haciendo mal para que esta isla se esté convirtiendo en lugar de paso donde cotizar, adquirir experiencia, y ahorrar para dar el salto. Y cuando las generaciones más jóvenes de ibicencos no tengan la posibilidad de independizarse ya porque sus padres no puedan dejarles una vivienda o por los precios existentes se va a producir una estampida generalizada.
Ibiza está preparada...pero para aquel que quiera venir de fiesta a decir chorradas infumables del tipo "lo que pasa en Ibiza se queda en Ibiza" y tal. Años y años sembrando este modelo socioeconómico para que, efectivamente, aquí no se quiera quedar a residir ni el tato. Y sí, es un problema que sanitarios, policías, administrativos y profesores, no quieran o puedan quedarse.