Un estudio indica que la presión demográfica en Ibiza creció un 30% entre 2009 y 2019
Vista aérea de la ciudad de Ibiza, la zona con más densidad de población de la isla. | Daniel Espinosa
La presión demográfica en la isla de Ibiza aumentó un 30% entre 2009 y 2019. Así se desprende del observatorio de Sostenibilidad de la entidad IbizaPreservation, que destacó a su vez que, con 258 habitantes por kilómetro cuadrado, Ibiza registra una mayor densidad poblacional en comparación con Lanzarote, Fuerteventura y Menorca, a pesar de tener una menor superficie.
Según señalaron desde IbizaPreservation en un comunicado, por primera vez se ha presentado un sistema de indicadores conjuntos de sostenibilidad, comparando datos de islas como Lanzarote, Fuerteventura, Menorca e Ibiza a lo largo de más de 20 años de evolución social, económica y ambiental.
De acuerdo con el estudio, la densidad de la población total, que muestra una presión demográfica más real, aumentó un 30% en Ibiza entre 2009 y 2019, mientras que en el resto de las islas creció en torno a un 14%. En cuanto a la proporción de turistas sobre residentes, las cifras durante la década analizada son claramente más altas en Ibiza y en menor medida en Fuerteventura.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.