Polémica comida en el Ayuntamiento de Ibiza
Policías locales consideran que se podría haber levantado acta de la comida privada
Tanto el Govern balear como el Ayuntamiento de Eivissa justifican la comida de Can Botino cogiendo la normativa anticovid a la carta. Cuando justifican la reunión, acuden al apartado de reuniones familiares y sociales, en lugar de acudir al propio del ámbito laboral y funcionarial. En el caso de la comida en el interior, sin embargo, prefieren no acudir al ámbito de la restauración.
Policías locales de la isla de Ibiza consultados por este periódico manifestaron ayer que, con la actual normativa sanitaria autonómica de contención del coronavirus, la comida de Can Botino del pasado lunes podría haber tenido como resultado un levantamiento de acta por haber incumplido las diferentes prescripciones reflejadas en el acuerdo del Consell de Govern del 12 de marzo, que salió publicado el día 13 de marzo en el BOIB. Cabe destacar, además, que según ha podido saber este rotativo, la Policía Local de Vila al parecer no tuvo conocimiento de que se estaba celebrando este encuentro-comida privada en el interior de Can Botino, en concreto, en el salón de plenos.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Señores de este periódico, ya empiezan a enterrar esta noticia de manera vergonzosa, mañana 23/03 ya no saldrá nada.........da que pensar.
Si no sancionan a los energúmenos que van sin mascarilla,a los bares y terrazas que superan el aforo, como para sancionar a la catalanista
Todos sabemos que en las comidas de trabajo se trabaja poco.Hubiese sido más razonable parar para comer cumpliendo todas las normas y reanudar la sesión sin problemas . Sensibilidad social lo llaman .
iEl no denunciar una infraccion es un delito: TÍTULO PRIMERO De la denuncia Artículo 259 El que presenciare la perpetración de cualquier delito público está obligado a ponerlo inmediatamente en conocimiento del Juez de instrucción, de paz, comarcal o municipal, o funcionario fiscal más próximo al sitio en que se hallare, bajo la multa de 25 a 250 pesetas. Artículo 259 redactado por Ley 14 abril 1955 («B.O.E.» 15 abril), por la que se modifica la base económica de algunos artículos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Y por que no las hecho???? Es más fácil sancionar a una persona de la calle que a esos que se creen más que nadie, no os justifiquéis y actuad como deberíais haber actuado , independientemente de quien se trate , ya esta bien!!!!
A Vllera: creo que no hace falta una encuesta que sabemos todos de antemano la respuesta..........cero. No hemos podido juntar ni con familias ni amigos y mucho menos comidas de trabajo. Pero claro aquí las normas son para cumplir 'casi' todos.
El servilismo, sumisión y adulación de Rafa Ruiz con respecto a Francina Armengol es para hacérselo mirar ¿ Es así como un político tiene que progresar en el escalafón ?. Realmente no me importaría si no fuera que en teoría me está representando a mí y a mi ciudad y al final los pelotillas, los ninguneados y los sumisos somos mi ciudad y yo
Siguiendo la línea de poli de Vila, si era una reunión de trabajo debería figurar como tal en las agendas de Armengol y Ruiz y se habrían hecho la correspondiente foto. En el momento que quitando los propios comensales y la empresa que les sirvió la comida/picoteo, se entiende que es una reunión privada y se les debería aplicar la normativa y como señala la misma lo aconsejable hubiera sido una reunión por videoconferencia. Por qué no hace este diario una encuesta de cuantos ciudadanos (empresarios y trabajadores) han hecho en este último año comidas de trabajo.
Primero, los encuentros y comidas privadas se realizan en lugares de ámbito privado NO PÚBLICO. Si un funcionario ( o con más razón un cargo público ) utiliza el lugar de trabajo o material de trabajo para usos particulares por supuesto que es sancionable. Si obviamos los nombres y el lugar lo convertimos en 'privado' por supuesto que por muchísimo menos hemos se ha denunciado
Si es sancionable o no da igual porque después en todo caso después se extravía la acta i listo. Como pasó con lo de barmengol y ahora tenemos el baruiz.