En 2019 había 2.022 solicitantes de vivienda de protección oficial (VPO) en Ibiza, último dato actualizado y proporcionado por parte de la Conselleria balear de Territorio y Vivienda. Una cifra que podría haber subido, si se tiene en cuenta el incremento de solicitantes a nivel de Baleares. En 2019 eran 8.228 y en 2020 fueron 9.584, un incremento del 16,5%. Otro aspecto importante es que los solicitantes de Ibiza suponían un 24,5% del total, mientras que el peso poblacional de la isla es del 12,9% de Baleares.
Vivienda
El Ibavi cribará las listas de solicitantes de VPO para ganar «eficiencia»
En Ibiza había 2.022 solicitantes de VPO en 2019 de los 8.228 de las Islas Baleares
También en Pitiusas
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Me parece increíble que no se exija un mínimo de tiempo de empadronamiento, ¿un recién llegado a la isla tiene puede ya acceder a una vivienda pública? ¿en base a qué? ¿cuánto ha cotizado? ¿cuántos impuestos ha pagado?...debería haber unos criterios más claros y que la vivienda pública de una CCAA se destine a sus residentes, no a oportunistas...se debería exigir un mínimo de 10 años de empadronamiento...que se demuestre la vinculación con el territorio y si no...nada