Balears necesitaría 91.000 viviendas a precio asequible, tanto en régimen de compra como de alquiler, para dar respuesta a la crisis habitacional y destensionar el mercado inmobiliario. Eso en el mejor de los escenarios, el que contempla destinar un máximo del 40 % de la tasa de esfuerzo de las familias –o lo que es lo mismo, de sus ingresos económicos totales– para afrontar el coste de la vivienda.
Se trata del escenario menos restrictivo de los dos presentados en el estudio de Atlas Real Estate, Informe de vivienda asequible en España. El segundo aplica un criterio que considera como asequibles las viviendas cuyo coste no supere el 30 % de la tasa de esfuerzo de las familias. Este cálculo incluye también viviendas para colectivos con necesidades especiales que entrarían en la categoría de vivienda social. En este caso, el número de viviendas necesarias asciende a 154.000.
De hecho, este último cálculo es el que se ajustaría a las necesidades reales teniendo en cuenta el criterio de tasas de esfuerzo máxima establecido en la ley 12/2023 del 24 de mayo por el derecho de vivienda, «supuestamente con el objetivo de que toda la población viva sometida a una tasa de esfuerzo inferior al máximo recomendable», señala el informe para puntualizar que ese supuestamente responde a las imprecisiones de los datos públicos disponibles.
Asimismo, el estudio mencionado asevera que con este volumen de viviendas «se reduciría de manera drástica y prácticamente total el problema de la tasa de esfuerzo en España». El número de viviendas necesarias en todo el país sin superar el umbral del 30 % de la tasa de esfuerzo es de 3,5 millones. Relajando los requisitos y subiendo la tasa máxima de esfuerzo al 40 % la cifra baja hasta los 2,1 millones.
Por otro lado, el estudio se detiene en algunas peculiaridades territoriales, entre ellas la oferta inmobiliaria de Balears (que en ambos cálculos se ubica entre los cinco primeros en el ránking provincial), «fundamentalmente enfocada a público internacional», de manera similar a lo que sucede en otros puntos como Alicante.
Entre las causas que alimentan la crisis habitacional, el estudio pone el dedo en el déficit de producción de vivienda tanto libre como protegida, las dificultades de ahorro de los hogares por el encarecimiento de la vida, la elevada inflación pospandémica y la subida de los tipos de interés o la evolución de los costes de construcción. En este punto, se explica que estos costes han crecido un 58,5 % desde 2006, incremento alimentado sobre todo por la evolución alcista de los últimos años. Esta subida ha superado en un 30 % el ritmo de crecimiento de los salarios.
Las soluciones propuestas no se salen del recetario del sector en los últimos años: habilitar más suelo edificable, reducir el pago inicial necesario o reducción de la carga impositiva a lo largo de toda la cadena de construcción.
El apunte
La gente viviendo de alquiler seguirá aumentando
29 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Entre las q están en el mercado ilegal y las q están cerradas se lleva de sobra.
No creo que exista alguien tan ignorante para pensar que se van a hacer 91.000 viviendas en Balears para regalarlas entre los más menesterosos. Así que habrá que buscar otras fórmulas o limitar la llegada de buscavidas. No veo otra solución, si descartamos la expropiación forzosa de quienes han pagado 30 años de hipoteca.
MANOS ARRIBA, Esto es un atraco nena....
Dolors EivissaPues mira Dolors. Es muy fácil lo de los 'miedos' inexistentes (porque son excusas baratas) de que el inquilino no paga. Pides sitio para funcionarios. Perfecto. Y porque no alquilan los propietarios a funcionarios? No hay problema de impago con ellos, te cuidan el piso y cuando se van lo pasan a compañeros. Yo llevo así con mi piso hace 15 años y 0 problemas. Pero sabes que pasa? Entonces hay que cobrar menos y esto los ibizenkitos con 30 pisos no lo quieren. De quien es la culpa? De la administración o de la avaricia de los propietarios (no hay más, lo dicho, el resto son excusas).
puercozurdoindepeCoño, ahora también repetus lo que se dice de vosotros. Lorito. Jajjaja.
puercozurdoindepesi si .... hahah me la suda el sanchismo, los prooogress, los azules, y los marrones 🤮 de abascal. que bonita es la vida cuando uno es libre y no depende de nadie!
EivissencEres un pobre papagayo sin más criterio que el que dicta tu proveedor de lefa sanchista.
ANA""Y los ibicencos nacidos en la isla, no los que vienen en pateras o pasar la vida padre."" LOL Los ibicencos (MUCHOS, no todos) han vendido esta isla! Haye mucho tiempo!
Hoy un día gris, en los sótanos no entra luz, y el personal de la fachasfera llorando otra vez. Salir un poco, respirar aire fresa!
Dolors EivissaY los ibicencos nacidos en la isla, no los que vienen en pateras o pasar la vida padre.