El temporal derriba 10 metros de barandilla del paseo marítimo de Santa Eulària
El Ayuntamiento reitera a Costas la necesidad de proteger este tramo donde el mar rompe contra la pared
El vallado del paseo en la zona donde se ha desprendido la barandilla afecta a unos quince metros
La Policía Local de Santa Eulària ha vallado una quincena de metros del paseo marítimo después de que el último temporal haya derribado unos 10 metros de la barandilla metálica. Según informó ayer el Consistorio, el desprendimiento se produjo posiblemente de madrugada y no se han registrado heridos. Después de precintar la zona, se realizó una inspección de la instalación eléctrica para constatar que no ha sufrido daños. Este tramo del paseo donde cayó la barandilla es el mismo sobre el cual el Ayuntamiento reclamó una intervención urgente a la Demarcación Territorial de Costas debido al desgaste que suponía que el mar rompiera directamente sobre la pared del paseo, especialmente en los días de temporal.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
A finales de los 80 y primeros de los 90 el ayuntamiento acabó el paseo marítimo sin permiso de costas, más cerca del mar de lo que quería costas. Ahora se les cae y se quejan.
En Miami se dieron cuenta a tiempo que el problema del movimiento de arenas también lo causa el viento, además de las corrientes. Demolieron algunos edificios demasiado próximos a la orilla, y se solucionó. En Santa Eulalia seguramente no se puede hacer lo mismo. Una escollera para que den en ella las olas puede ser la solución. Unas buenas piedras de varias toneladas cada una, para que no se muevan, y vivan allí los pulpos. 😉
Lo que s'hauria d'haver fet ja des des principi, és una escullera de roques naturals a sa part sud de sa platja, on es troba sa font, com vàren fer a Ses Figueretes. Això faria que s'acumulàs s'arena de forma natural i estaria protegida pes temporals. Com molt bé diu "Eularienc", si posen arena per reconstruïr sa platja, ses mateixes onades se la tornaran a emportar. S'ha de construïr s'escullera sí o sí. És sa millor alternativa.
Cuando construyeron la escuela de vela cambiaron las corrientes de la bahía y ahora la arena se queda allí. Donde había metro y medio de fondo, ahora hay un palmo..
Cuando construyeron la escuela de vela cambiaron las corrientes de la bahía y ahora la arena se queda allí. Donde había metro y medio de fondo, ahora hay un palmo..
Necesaria actuación de urgencia.
Pues sí, la verdad, arena por mucha que pongan, solo soluciona a corto plazo. El mar reclama lo que es suyo.
Que van a echar arena, les va a durar como las algas que depositan los últimos años, en el primer temporal no queda ni un grano, como no tomen medidas mas drásticas el tramo del paseo afectado se derrumbara y con ello arrastrara las tuberías generales del saneamiento que van por el paseo. Si esta rebajado por lo menos 20 centímetros y hay un grieta enorme.
Arena de sobrs hay en la parte de la playa del Riomar, alli en su tiempo se depositarón millones de metros cubicos, tal cantidad que subió el nivel de la zona dos metros de altura enterrando hasta un muelle que habia. De todas maneras habria que hacer un pequeño dique pra contener el oleaje y asi proteger la playa.