Ibiza tiene un nuevo brote detectado en el ámbito familiar con seis positivos y 12 contactos estrechos en vigilancia. Según explicaron ayer desde el Área de Salud de Ibiza y Formentera, el pasado viernes la Policlínica Nuestra Señora del Rosario notificó tres positivos leves que el equipo de rastreo situó en el mismo entorno familiar, dos hijos y un amigo de la familia. Ayer, tras el estudio de los contactos, se registraron otros tres positivos más, una hija y dos empleados de la misma familia. Todos están asintomáticos en sus domicilios y se les hace seguimiento por las UVAC (las unidades de atención al coronavirus a domicilio). Desde Salud Pública no especificaron a qué municipio pertenece este brote.
Con este nuevo brote familiar de seis personas en Ibiza se elevan a tres los brotes detectados en las Pitiusas desde que se permite la movilidad y entramos en la ‘nueva normalidad'. El primero de estos brotes fue notificado el pasado 26 de junio en el norte de la isla, en concreto, en Sant Joan y se notificaron un total de 10 positivos.
El segundo brote detectado en las Pitiusas fue en la pitiusa menor, donde dieron positivo inicialmente cinco trabajadores de Mantenimiento de un hotel y, días después, subieron a ocho los casos confirmados relacionados con este brote. Según informaron ayer desde Salud Pública, estos dos brotes no se dan por cerrados pese a que no haya habido nuevos casos en ninguno de ellos. En este sentido, se tienen que enlazar 28 días sin nuevos contagios desde que se produjo el último para que un brote se pueda dar por cerrado.
Brotes en Baleares
Ahora mismo, en Baleares hay 23 brotes activos de los 30 detectados desde que empezara el rastreo el pasado mes de mayo. El doctor Javier Arranz, portavoz del comité de enfermedades infecciosas de Baleares, confirma que «estamos teniendo más casos porque en los otros lugares también hay más contagios y porque tenemos una importante capacidad de detección. Madrid tiene 185 rastreadores y nosotros tenemos más de 160», señala.
En la última semana, Salud Pública ha registrado un total de nueve brotes en Baleares. En Mallorca, esta misma semana se han detectado dos brotes que afectan a un grupo de personas convivientes que no son familia.
Los datos en Pitiusas
Por otra parte, ayer se dieron cuatro altas de pacientes en seguimiento domiciliario por parte de Atención Primaria en Ibiza. Por tanto, la cifra de casos activos de coronavirus está en 18, de los que el 77,7% son leves o asintomáticos con aislamiento domiciliario y cuatro permanecen ingresados.
De estos cuatro, dos son positivos (el primer paciente del brote de Formentera y el motorista italiano accidentado que dio positivo tras el accidente y permanece estable dentro de la gravedad en la UCI) ya que los otros dos pacientes dieron negativo semanas atrás. Desde el Área de Salud pitiusa destacaron que el 86,8% (198) de los pacientes contagiados ya ha recibido el alta. Además, hay 20 profesionales sanitarios en vigilancia activa y ninguno de ellos ha dado positivo.
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Nadie aprende nada de nadie. Pasa exactamente lo mismo en todos los rincones del mundo: negamos que tenemos un problema hasta q llega la ola de muertos. Menos fantasmas con los comunistas y más sensatez entre cuñados.
¿Y no se habla de otro brote de 4 personas en un hotel de la isla qué están aislados en el mismo hotel? información a medias...y sesgada...muchos establecimientos se están encontrando con brotes y NO lo comunican...se aislan en el mismo hotel y no se dice nada..no vaya a ser qué no vengan más turistas...covid free ja ja ja
Y del brote de empleados en el hotel de Formentera?. Cuántos positivos más?. Por qué no se ha vuelto a publicar nada más?.
SOLO 6 ? y los del PALLADIUM MEJOR QUE NO SE SEPA JAJAJA. AHORA DIRAN, 5 HORAS SIN NUEVOS CONTAGIOS EN LAS PITIUSAS JAJAJ
Los de la clinica del Rosario ¿ que son un médico y su familia?
Ya avisan expertos independientes de que siguiendo así, el 5 de septiembre es fecha tope para un nuevo confinamiento. Alemania acaba de restringir viajes de baviera a la costa por el aumento de casos, Austria restringe los movimientos por carretera. Sólo aquí se sigue moviendo libremente sin ningún control...
Prudentes? La mitad de la gente aquí no lleva mascarilla. La gran mayoría de brotes son por lo prudentes que ha sido la gente. Exacto. Y solo los extranjeros van a la seguridad privada? Va a ser que no, los funcionarios casi todos están asegurados privados y los que tienen pasta también, ya que no les gusta mezclarse con los plebeyos y esperar horas en urgencias......
Parece ser que son extranjeros por diversos motivos: - las familias españolas son más prudentes, su comportamiento ha sido ejemplar - en España hemos pasado casi 3 meses de confinamiento - en España hemos perdido a muchos seres queridos - en España no somos tan prepotentes como para subestimar las recomendaciones sanitarias y aunque tuviéramos una segunda residencia en otro país seguramente pocos viajarían a la misma, y más si es en un país con tanta afección por el covid, a no ser qué el país de origen haga un clima horroroso y la gastronomía sea nefasta... - en España hay una sanidad pública con grandes profesionales y pocos medios, en general nosotros no iríamos a la sanidad privada si estuviéramos en nuestro país y tuviéramos síntomas de covid y un largo etc...que ya no tengo espacio...
En mi opinión podrían ser extranjeros al acudir a la policlínica y no a Can Misses, muchas veces es así por el tema de seguros médicos... Sea como sea, ojalá se quede solamente en este número y no aumente la cantidad de contagiados.
Ana, si eres tan lista y deduces que son extranjeros solo porque tienen servicio, también deberías saber de donde son. Yo tengo varios clientes españoles que también tienen servicio. Y hay hasta residentes e ibizencos que tienen mucho dinero para tener servicio. La familia Matutes para no ir muy lejos....