En julio de 2018 este redactor que firma arriba escribió sobre la desaparición de la cabra ‘Barbies'. Su propietario, Rafael Tur, denunció en su momento al Institut Balear de la Natura (Ibanat) la huida del macho cabrío de su pequeña explotación ganadera. En aquel momento el ‘boc' tenía cuatro años.
Un ‘boc' doméstico aparece con familia dos años después de escaparse
El animal se ha adaptado a vivir en la naturaleza aunque acude a una cantera en la que le dan comida
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Qué bonita historia y los trabajadores de la cantera =fantásticos! Esperemos que acabe bien, no como Es Vedrá (hay muchas maneras de hacer las cosas!)....en cuanto a los de gatillo fácil, deberían reservarlo para su alcoba (o el lupanar).Lástima que las cabras no coman serpientes...
Quin boc pillín i amb sort! :-) A sa muntanya molts animals escapats sense depredadors provoquen destrosses o maten molta vida. Tant animals de companyia o ramaderia aquí o en Es Vedrà o Mallorca. És guapo saber d'aquest ramader, i de ses cabres felices. Aquí confinats inspira molt, tanta natura i llibertat! Sembla molt llest! Jo li deixaria ses claus davall un cossiol, i sa nevera plena. Amb els adolescents funciona
La historia es bonita. El problema es el dia que se metan en el huerto de algun vecino y vereis lo contento que se pondra el afectado. Todo es bonito mientras los afectados son los demas,lo "futut" es cuando el afectado eres tu. En Es Vedra es distinto,a pesar de ser un islote privado, la administracion lo tiene como si fuese publico y ya se sabe que lo que es de todos no es de nadie.
Hay mucho vox suelto....
Domèstics o gatillo, sinó venen els problemes. Mirau tramuntana.
Pues espero que se les pueda atrapar y disfruten de su buena vida familiar,dentro de un buen espacio cerrado con todas las comodidades o en un futuro a corto plazo, tendremos un grave problema, parecido al de Es Vedra, pero a lo grande.Seamos responsables y menos titulares Disney.
Ya tardaban los animalistos en rebuznar sus maravillosas i sostenibles opiniones, basadas siempre en el conocimiento científico....que pregunten a algun mallorquin de tramuntana que està pasando (por no sacar el tema de Es Vedrà).
Es una bonita historia y su final feliz sería que siguieran en libertad y que sus dueños entendieran que se lo han ganado
Pues que dejen a los animalitos en libertad, no dicen que lo mejor para el bosque son las cabras