Coronavirus
La pesca se adapta al cambio de hábitos
Los pescadores de Ibiza han pasado de centrar sus ventas a restaurantes a los hogares a través de supermercados y mercados
Los pescadores siguen saliendo a faenar como antes del confinamiento y han adaptado las capturas a lo que más se vende. | Daniel Espinosa
«Ha habido un cambio de consumo porque la gente antes no tenía tiempo, como tenía que trabajar, recoger los niños del colegio, hacer la comida o si no tienes tiempo dejarla la noche de antes, que es cuando tienes un poco más de tiempo, y entonces la gente no consumía pescado. Ahora todo lo contrario, nos sobra mucho y la gente dice voy a probar a hacer esto o lo otro y se nota este cambio». Son palabras del responsable comercial de la marca Peix Nostrum, Pere Valera, quien afirma que las ventas del pescado ibicenco «se han reconducido a las tiendas Eroski o los puestos del Mercat Nou». Según Valera, en la actualidad todo el pescado que capturan «está vendido» aunque hay especies que trabajan «un poco a demanda». Es el caso de la langosta, que «la mayoría iba a la hostelería», y la empezaban a pescar en mayo o abril para llenar los viveros de las pescaderías, que las ofrecían a los restauradores. Ahora éstas les generan «un poco de incertidumbre» porque no saben la cantidad que puede absorber el mercado.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.