El portavoz del Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Balears, Javier Arranz, aseguró ayer que valdría más la pena medir la temperatura a los posibles turistas que pudieran llegar al archipiélago, en caso de que se abrieran los puertos y aeropuertos, que la realización de test rápidos.
El sanitario fundamentó esta afirmación en el hecho de que estas pruebas no detectan a personas enfermas hasta que no han pasado siete o diez días, desde que empiezan a presentar síntomas, según indicó en la habituar rueda de prensa de balance de la pandemia.
«Al igual que otras pruebas, no garantizan el 100 % de detección de personas infectadas. Entonces si tienen síntomas y uno de los síntomas es la fiebre, valdría más la pena mirar si tienen fiebre que no hacer estas pruebas. De todas formas, estas decisiones dependerán de los países de origen y de qué decisiones tomen en cada caso o de forma unificada», argumentó.
Dos positivos, tres altas
En cuanto a las cifras de la pandemia en las Pitiusas en las últimas 24 horas, el número de personas curadas del coronavirus en las Pitiusas continúa creciendo y supera un día más al número de nuevos casos positivos registrados. Ayer se produjeron dos nuevos positivos que han sido hospitalizados, mientras que tres personas han recibido el alta.
Con estas cifras, el número de altas asciende a un total de 74 y el de casos activos baja a 69, según ha informado Área de Salud de Ibiza y Formentera.
Los dos nuevos positivos han sido ingresados en planta en la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, por lo que este centro ya trata a 17 pacientes de la COVID-19. De las tres altas, dos las han dado las Unidades Volantes de Atención al Coronavirus (UVAC) y la otra corresponde a Arneda, una mujer de 87 años residente de Can Blai que había sido internada en Ca Na Majora.
De esta manera, en el Área de Salud pitiusa llevan dos semanas sin ningún nuevo ingreso en la UCI y casi la misma cantidad de tiempo (13 días) sin contagios entre el personal sanitario, entre el que solo hay un caso positivo.
El total de casos acumulados en las dos islas alcanza un nuevo máximo con 154 casos, siete de ellos en Fomentera y el resto pertenecientes a Ibiza.
En la rueda de prensa, Arranz hizo referencia a cuándo se empezarán a hacer los test a personas sin síntomas y se comenzará el estudio anunciado por Sanidad, para conocer el alcance de la pandemia.
Sintomáticos primero
El sanitario indicó que antes de hacer test a las personas asintomáticas, «se deberían hacer a las personas con síntomas» porque se tienen que centrar en detectar «la mayor parte de gente que se pueda». «Las personas sin síntomas irán dentro de un plan más específico relacionado con las tareas que surgen ahora esta bajada de la epidemia», explicó Arranz.
Sobre el estudio serológico, el médico comentó que estos días ya se han hecho «varias reuniones para coordinarlo entre Sanidad y las comunidades autónomas» pero aún no tienen la información del «número de personas» a las que se les realizará. «Será una muestra representativa de la sociedad por edad, sexo o localización geográfica», y apuntó que en pocos días podrán dar más información.
EL APUNTE
El Govern no detalla si el plan de desconfinamiento será insular
La consellera de Salut, Patricia Gómez, anunció este martes en su comparecencia en el Parlament, que el Govern ya ha enviado al Gobierno Central, un borrador para el desconfinamiento en las Illes Balears, aunque no se ofrecieron más detalles del mismo. En la rueda de prensa, Arranz habló sobre este plan de desescalada y el sanitario aclaró que «científicos y expertos de diversos ámbitos» están trabajando en esta cuestión y confirmó que «se ha entregado un documento borrador de cómo podría ser un desconfinamiento en Balears». «El Govern ha hecho los trabajos que se tienen que hacer para que el Ministerio valore la situación, teniendo en cuenta las particularidades que pueda tener Balears», subrayó. Arranz aseguró que todavía no se ha recibido una contestación y anunció que cualquier decisión sobre este aspecto se comunicará cuando «se tomen decisiones y se tenga muy claro cómo se hará».
19 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
pero, para eso mejor nada...está claro que no tienen para hacer test en ningún lugar de España, excepto, por supuesto, para los políticos y sus familiares, que es por eso que se enteraron de que tenían el virus, aun siendo asintomáticos, pues para ellos SÍ hay test. DELINCUENTES. Además no no bajarse el sueldo y a los autónomos dejarnos en la vía...
No entiendo como van a querer viajar los turistas sabiendo k a día de hoy no hemos echo un control masivo con test para identificar dónde están los posibles focos y que tenemos mas de 40.000 muertos por una absoluta falta de organización, recursos e ineficacia por parte de nuestros políticos, k confianza canos a dar a la gente para que vengan?! Por favor hagan las cosas bien y tengan un plan coherente, por que hasta ahora solo vemos mentiras, manipulación y mucha incompetencia!!!
Normal, la temperatura es casi gratis. Los test valen dinero.
Las dos pruebas y si el test lo traen de su casa mejor.
A todo el que quiera viajar, solo con test de anticuerpos positivo.
Vaya govern que tenemos.... Hagan tests ya!!!! Sino dimitan porfavor, espero que haya investigaciones penales!
y los asintomáticos pero que transmiten el virus que hacemos los dejamos pasar para que acaben a los pocos mayores que quedan, como puede haber tanta imbecilidad en el Govern, me parece bien que los del sector turístico quieran abrir lo antes posible le va el negocio y su subsistencia pero que los políticos no lo tengan claro esto si es preocupante.
Para que se empiecen a normalizar los trayectos no digo ya internacionales sino nacionales queda mucho todavía. Aún cuando los datos epidemiológicos y de propagación mejoren, quedará uno no menos importante: la confianza. Muchos potenciales viajeros no van a encontrar precisamente atractivo viajar entre controles, test, medidas físicas de aislamiento y además temor a caer infectado en el destino elegido lejos de sus casas. Hay muchas dudas e incertidumbre y también hay que ver cómo nos adaptamos a la "nueva realidad cotidana", muy diferente a la que hemos venido conociendo, en especial para las grandes ciudades y lugares turísticos como las islas.
y por que no las 2 pruebas???
Medir la temperatura? Y en caso de asintomaticos? Ma estos personajes saben lo que dicen?