El Consell advierte que aún está en fase de estudio el BIC Inmaterial de la captura de cabras salvajes
El documental ‘Vedraners’, que se puede busca en Youtube, muestra esta práctica ancestral de ir a buscar las cabras. | Documental 'Vedraners'
Ibiza15/02/20 13:51
El Consell Insular d'Eivissa ha señalado a través de un comunicado que actualmente «aún se está estudiando si iniciar el expediente en relación a la posible declaración BIC Inmateral la captura de cabras salvaje en el islote de Es Vedrà a instancias de una asociación privada integrada por propietarios del islote o vedraners» .
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Las cabras se reintrodujeron en los 90 por algún iluminado, después de no sé cuántos años sin que hubiese ninguna rumiando por allí.
Una práctica que se lleva ejecutando durante 750 años, merece ser protegida. A la vista está que cuando es Vedrà cae en manos ajenas a sus propietatios, el hábitat se “descontrola”. Vamos a dejar que los expertos en la materia devuelvan la normalidad a Es vedrà.
Tengo entendido que la cabra mallorquina no es salvaje, como el muflón, sino asilvestrada.
¿Porqué se han borrado todos los comentarios? El BIC del Consell además de disparate,es una gran CAZURRADA.