Ibiza registra picos de partículas contaminantes tres veces superiores a lo que marca la UE
Los altos niveles de PM10 en el aire registrados se deben a un episodio de aire sahariano, según el Govern
Las distintas estaciones medidoras de la calidad del aire en la isla de Ibiza han registrado durante los últimos cuatro días niveles por encima de lo habitual de las partículas PM10. En el gráfico, se muestran los datos de la estación situada en el puerto de Ibiza.
Ibiza ha superado durante los últimos cuatro días el límite marcado por la Unión Europea sobre concentración de partículas contaminantes PM10 en el aire, fijado en 50 microgramos/m3. Los datos de las distintas estaciones medidoras del Índice de la Calidad del Aire (ICA) en la isla - Sant Antoni, Can Misses y el Torrent de Santa Eulària - recogen picos que superan los 200 microgramos/m3 de estas partículas, es decir, tres veces más de lo normal, situando la calidad del aire durante estos días en «muy mala». Una situación que según explicaron desde el Govern balear, se debe a la llegada de aire africano a las Baleares durante esta última semana.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
lo de la Central Térmica no tiene ningún perdón cómo se puede tener una central termica al lado de la ciudad
Los políticos siempre buscando los culpables afuera... Es que no veis la cantidad de coches que hay en la carretera y un parque automovilístico muy viejo que no se ni cómo pasan la ITV... Aparte de la central eléctrica a gasoil al lado de la ciudad... Suma y sigue
Y los cientos de coches atascados a vila, en embudos de calles, y otros dando vueltas buscando un agujero donde aparcar, ¿no contaminan?. En cincuenta años han quitado muuuuchas plazas de aparcamiento, "para hacer paseos", ejemplo, carrer farmacias, mercat vell i pexateria vella, donde los comercios han cerrado por bloqueo total.
Parece una tontería, pero el riesgo podría venir también de las chimeneas de particulares tanto de casas como pisos.
Algo tendrá que ver Que la central de la luz este casi entre núcleos urbanos, puig den vall, can misses i entrada de Vila
En la comunidad de Murcia han tomado medidas en las dos ciudades principales, Murcia y Cartagena. Aquí ni se han dignado decir nada. Así nos tratan a los ciudadanos, como vacas a las que ordeñar mientras estemos vivos...