El número de lanzamientos o desahucios practicados durante el año 2018 en la isla de Ibiza alcanzó la cifra de 337; de ellos, 31 fueron consecuencia de procesos de ejecución hipotecaria y 306 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), o lo que es lo mismo, por impago de alquiler.
Los desahucios por impago de alquiler crecen casi un 19 % en Ibiza en 2018
El número de lanzamientos practicados el año pasado en la isla alcanzó los 337, siendo 306 consecuencia de la Ley de Arrendamientos Urbanos
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Es sencillo. En la península hay pisos y casas baratísimos, pero que muy muy baratos. ¿No puedes mantener el nivel de vida en Ibiza? Entonces plantéate trasladarte a otro sitio a vivir; de hecho, un compañero de trabajo acaba de hacer eso mismo. A Málaga se ha ido. Pero no. Mejor ocupamos. Al que antes trabajó, se compró un piso para vivir y después decidió invertir en un bien inmueble para lo que a él le de la gana hacer con su segunda vivienda, que por algo es suya, en propiedad; a ese que le den. Ese es un egoísta, un racista, un facha, de derechas, inhumana, sin corazón... vaya, es de todo menos guapo. Es una absoluta vergüenza. Solución: hoy ocupan mi casa, llamo a la policía, y acto seguido van y los sacan, por las buenas o por las malas. No hay más. Aquí no hi cabem tots.
paqui se puede decir mas alto pero no mas claro .
O sea que segun entiendo el problema no es que los alquileres sean caros sino que no se les puede echar rapido y por eso no bajan los precios, no? carai, intelectuales con la capacidad de analisis de un percebe.
Paqui..lo has clavado..
Puedo entender que realmente haya familias que no puedan hacerse cargo de la renta por situación laboral, y se atrincheran en el piso hasta que el juzgado les lanza, con lo que ganan varios meses, y al declarase insolventes en la mayoría de los casos, le toca a la propiedad pagar costes, abogados, reparaciones más los impagos de los meses. Una pesadilla. Extraña que un propietario pida varios meses de fianza para protegerse algo en caso de impago, y se les acusa de abusivos, se les ocupa la propiedad, etc ... Cuando los juzgados resuelven con mayor celeridad, habrá mas flexibilidad en el alquiler. Una base de datos de inquilinos morosos, y que sean conscientes de que se les va perseguir judicialmente a cualquier trabajo que tengan para embargar su nómina, no podrán jamás pedir una línea de crédito, y que van a pagar más trade o más temprano. Cuando sean conscientes de los contras, habrá menos "jeta" por desahuciar.