En estado crítico un ciclista que sufrió un impacto contra un vehículo en Sant Mateu
Un ciclista de 44 años permanece ingresado en estado crítico por las lesiones sufridas tras chocar contra un vehículo la tarde del miércoles en Sant Mateu.
También en Pitiusas
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Alberto tienes razón, la DGT debería tomar cartas en el asunto. Por ejemplo poner un límite de 60 en la carretera de San Juan (los coches llegarian igual de rápido y los ciclistas irían más seguros). Esa diferencia de velocidad en Ibiza no se nota, total, cuando llegas a Ibiza cola para entrar a la ciudad, búsqueda de párking, etc...y después la gente se queja de los segundos de más que pierden por culpa de los ciclistas.... La educación viaria se perdió hace tiempo en Ibiza (adelantamientos en continua, hablar o mirar el móvil, excesos de velocidad y un largo etc....).
El problema es que muchos van a 80 y 90 km/h o más por zonas de 50, 60 y 70. Aunque también he visto a gente en bicicleta o moto jugándosela y poniendo en un brete a los conductores, sobre todo en las rotondas de Ibiza. Mis mejores deseos para que el accidentado se recupere lo más pronto posible
Una cosa es de que se pueda hacer y otra hacerla sin cabeza. En ibiza que no hay espacio en muchas carreteras no deberían ir de par en par. Por su propia seguridad. Como bien dice el primero: si la carretera es de 80 y voy a 80 y me encuentro ciclistas detrás de un rasante a 10 por hora lo más normal es que pase algo. O tengo que ir a 30 por si hay un ciclista. Si hay un carril bici, porque no van por ahí?
Alberto, sinceramente yo tampoco sé de quién fue la culpa y como tu dices ahora no viene al caso, pero según tu lógica harían falta carreteras para ciclistas, para motos de pequeña cilindrada, para motos grandes, coches rápidos, coches lentos, camiones, furgonetas, etc.. nada más lógico y fácil. Yo soy ciclista, peatón y automovilista según el día y la hora y opino que lo que hace falta es educación viaria en todos los sentidos porque cumpliendo las normas y respetando a los demás circulen en lo que quiera que utilicen, mientras sea un vehículo legal y homologado para ello y circulen debidamente, se podrían evitar el 99% de accidentes. Recuerda que los ciclistas pueden circular en paralelo, en grupos, por cambios de rasante, etc.. y OJO que reconozco que como en todas partes hay ciclistas que incumplen las normas lo mismo que conductores. Opino que si compartimos carreteras varias “especies” deberíamos tener TODOS más respeto y educación y ahí es donde la DGT debe apretar.
A Alberto la ignorancia es muy mala y por tus palabras quedas retratado.
Sinceramente, desconozco si la culpa es del conductor o del ciclista, no lo se y tampoco viene al caso ahora mismo. Pero si que es verdad que hay que hacer algo para regular esto, no puede ser que una carretera, como por ejemplo la de San Juan, donde los coches van a 90 km/h cada domingo este llena de ciclistas, en grupo, en fila india, en pareja.. Pero a cada curva o cambio de rasante bicicleta a la vista. Es un peligro para ellos y para los conductores, las bicicletas tendrán que estar obligadas a circular única y exclusivamente por el carril bici, y no entiendo como la DGT no toma cartas en el asunto, siendo algo tan lógico desde mi punto de vista.