Tres ovejas ibicencas se unen a las cabras para limpiar la Necrópolis de Puig des Molins
El proyecto tiene una vigencia de cuatro años y el rebaño acabará contando con 10 ejemplares
Tres ovejas ibicencas se unen a las cabras para limpiar la Necrópolis de Puig des Molins. | Daniel Espinosa
La Federació Pitiüsa de Races Autòctones (Fepira) ha firmado con el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera un convenio por el que se facilita a la Necrópolis púnica un rebaño de cabras y ovejas que se encargarán de mantener limpia la cobertura vegetal de una manera sostenible. El rebaño contará con 10 animales, de diferentes productores que quieren colaborar con el proyecto, aunque por el momento ya hay tres cabras (que se soltaron a finales de febrero) y tres ovejas que se soltaron ayer, todas ellas ejemplares de las razas autóctonas de las Pitiusas. A la suelta de los tres ejemplares ovinos asistieron ayer Xavier Prats Marí, presidente de Fepira, y Maria Bofill, conservadora del Museo.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La limpieza tiene un precio. Supongo que les pagarán bien.
en es puig des mulins no hay ierba protejida es raro solo en es vedra.
Enhorabuena para el que ha llevado esto adelante. Muchas "pequeñas cosas" bien hechas acaban siendo buen ejemplo de gestión, sea el color político que sea
No lo digas muy fuerte que se les sube a la cabeza...A ver si la Joven que ha cojido el mando del museo arqueológico saca malos enchufados y por fin funciona como toca
Por una vez y sin que sirva de precedente, alguién se ha puesto las pilas para hacer algo con "seny" y han vuelto a los tiempos donde los payeses sabían mas que los universitarios de hoy en dia.