Decepción en el Cementeri Vell al no hallar restos en las dos zonas en que esperaban encontrarlos
La tercera semana de excavaciones centra sus trabajos en los laterales del pasillo central
Los expertos aseguran que en este cementerio han echado depósitos de tierra que, posiblemente, hayan elevado el nivel un metro o más. | Daniel Espinosa
21/11/18 4:01
Los arqueólogos y voluntarios que están trabajando en el cementerio viejo de Eivissa, en ses Figueretes, siguen sin encontrar ningún resto de los 75 ibicencos asesinados durante la Guerra Civil. «En las dos zonas en las que a priori pensábamos que íbamos a encontrar algo, en el cementerio no católico y en el pasillo central, no hemos visto nada y de ahí nuestra decepción», señaló ayer Luis Ruiz, presidente del Fórum per a la Memòria Històrica d'Eivissa i Formentera. «Es una expectativa que no se ha cumplido», añadió.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
@Vayatela, ese fue el mayor error de la transición y ni investigar ni detener a los que orquestaron estas matanzas y en los dos bandos para una reconciliación real. No como ahora que se pelan como niños en el cole para ver quien es mas tonto y jugando con los muertos..
Lo mas triste de este asunto, es que los señores del consell y consistorio estarían encantados de que salieran cientos de victimas republicanas, es sin duda su mayor baza politica y su eje central.
Que dejen la fosa abierta para la matanza de cabras.
Tanto derecho tienen los familiares de un bando de tener a sus parientes enterrados dignamente y llevarles flores a su tumba como los del otro.
...Y mientras tanto seguimos seguimos dilapidando dinero público, alguien debería asumir su responsabilidad, y coste, pues por lo visto el estudio/investigación histórico realizado para justificar esta actuación parece ser mas que deficiente.