Sant Joan ordena reabrir los caminos cerrados en Na Xamena
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Creo que hay ley que dice no se que de que un camino no se puede cerrar si no se DEMUESTRA que no ha pasado nadie en unos xx años, y que si alguien demuestra que ha pasado por este camino para acceder a algún sitio dentro de yy años, puede impedir que se cierre. Caprichos de adinerados, por encima de la ley?. Caminos de a pié, caminos de herradura, caminos de carro, caminos de muertos camino del cementerio. Si quieren proteger el entorno, que pongan vigilantes que denuncien si alguien hace algo dañino.
Pero si en San Juan esta Carraca. Cómo es posible que pasen esas cosas jajaja
Denuncia por favor! Si no denunciamos poco a poco nos quedaremos sin caminos y sin accesos a la costa
Pasen por ses estaques. Allí han cerrado el paso a la costa.
Aunque viendo esto en otro medio de prensa...[Esta medida fue dada a conocer ayer por el concejal de la oposición de Más Ibiza, José Luis Rodríguez, que acusó al Ayuntamiento de «haber hecho la vista gorda» hasta que él denunció el caso y advirtió de que la propiedad del hotel Hacienda había cortado el acceso en zonas públicas.] La noticia se entiende mejor. ¿No será que el hotel quiere salvaguardar tanto la privacidad de sus clientes que deciden cerrar paso por las inmediaciones del mismo por su cuenta? Igual si tienes una de las vistas más bonitas de Ibiza gratis, no hay motivo para pagar sus precios prohibitivos por un servicio no acorde a sus tarifas. Como Ibiza se siga vendiendo al mejor postor y no proteja sus costas, sus tierras y a las personas que se preocupan por mantener la isla 'a salvo', mal va.
Se espera a formular alegaciones en el plazo de diez días y si no hay respuesta o se desiste, tenaza y adiós a las cadenas. Si es un paso público, es un paso público. Vale ya de saltarse las normas por alto.