El Equipo Nocturno Especial de Verano (ENEV) de la Policía Local de Sant Antoni ha detenido esta noche al conductor de un taxi como presunto autor de un delito contra la salud pública. Los agentes realizaban servicio no uniformado cuando, cerca del West End, localizaron un taxi estacionado junto al cual había una persona hablando con el conductor. Los agentes decidieron acercarse al detectar una actitud extraña y en ese momento el conductor y la persona con la que hablaba intentaron, sin éxito, ocultar algún objeto. Dentro de una bolsa perteneciente al conductor se hallaron 11 papelinas (presuntamente de cocaína) y se encontró en poder de la otra persona una papelina de idénticas características. Los agentes procedieron entonces a la detención del conductor. Asimismo en la noche de ayer y durante las tareas de vigilancia en la zona del West End, se denunció a 16 empleados de establecimientos que realizaban tareas de relaciones públicas incumpliendo la normativa que prohíbe la publicidad dinámica en el municipio. De forma específica, fue denunciado un establecimiento por mantener las puertas abiertas permitiendo que la música saliera al exterior. Los agentes denunciaron también a cinco locales por incumplir la suspensión de música. Estas denuncias se suman a otras seis interpuestas durante la madrugada del viernes |
Detenido un taxista en Sant Antoni por vender droga
También en Pitiusas
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Multas por RP y puertas abiertas , me parece bien , pero que pasa con la cantidad de vendedores al menudeo de drogas ,que campan a sus anchas por todo el paseo Del Mar y las que si quieres pasar por el paseo , tienes que pagar , como en las autopistas , menuda barrera humana , cada año son los mismos y las mismas y así todos los años , una vergüenza , quitan terrazas y bajan horarios , pero estos cada año están con su negocio en toda la isla , daros una vuelta , de día o de noche , servicio 24 horas , ver para creer .
Diversificacion del mercado! xD
Que flojito va a quedar el discursito de los taxistas. Que los piratas venden droga que los piratas te ofreven putas que los piratas roban, pues los taxis tan bien pero con rayas de farla y con rayas en la puerta.
A ver, Peploco, buena excusa, pero no hacen falta muchas luces para darse cuenta que, dependiendo del lugar en que se encuentre la droga (o lo que sea) es del taxista o no. Si paso papelinas no se las voy a dejar en los asientos traseros a los clientes o a la vista. Las pondré a mi alcance o bien escondidas. La policía lo sabrá. Ah, y otra cosa, los objetos olvidados por los pasajeros han de intentar devolverlos o depositarlos en objetos perdidos. Quedarse con algo que no les pertenece es lo mismo que robar.
En un registro a un taxi podemos encontrar gafas, móviles, bolsas, chaquetas, maletas, etc. olvidados. Pero si alguien ha dejado papelinas u otras cosas no volverá para reclamarlas. ¿o si?
Por suerte este "fenómeno" no representa a todo un gremio. Pero muchas sorpresas nos llevaríamos si se controlasen más los taxis "menos piratas" por parte de la policía. No sólo controles de velocidad, alcohol y drogas a los taxistas(que también), sino registros de los taxis. Le harían un favor a sus propios compañeros y a los clientes.
Anda ya si eso son solo los piratas, ja....ja...