La segunda jornada de Santa Eulària se n'Ocupa tendrá lugar el próximo día 11 de abril. Esta doble cita este año es una novedad, impulsada a petición de las empresas con tal de optimizar la contratación de personal para la temporada turística, según informó el Ayuntamiento de Santa Eulària a través de un comunicado. El Palau de Congressos de Santa Eulària volverá a ser el escenario de esta cita, que cuenta con más empresas (se superan las 60) y más puestos de trabajo en oferta ya que en total se ofrecen unos 1.600. Se ofrecen más de 800 plazas para participar en la jornada y será necesaria la inscripción previa a www.senocupa.es, web donde se podrá encontrar también toda la información sobre las empresas participantes y los lugares de trabajo que se ofrecen. Santa Eulària se n'Ocupa es una iniciativa del Club de Feina del departamento de Ocupación de Santa Eulària que tiene como objetivo facilitar que las personas paradas del municipio y del resto de la isla tengan más opciones para encontrar un trabajo y que las empresas puedan acceder de manera fácil a un amplio abanico de candidatos que cumplan los requisitos básicos demandados. Se trata de un encuentro de entrevistas exprés que sirven para entregar el curriculum y una pequeña presentación personal.
El 11 de abril se celebrará la segunda jornada de Santa Eulària se n'Ocupa
Santa Eulària03/04/18 23:54
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Nuevos datos sobre las lesiones de la hija de Anabel Pantoja: buscan pruebas en las cámaras de seguridad de un centro comercial
- Bayan Al Masri, de la Isla de las Tentaciones, muestra su casa en Mallorca: «Tiene una historia muy importante para mí»
- Así es el barrio de Palma en el que creció Chenoa antes de OT (y de invertir en la España vaciada)
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Estuve por primera vez en esta iniciativa el pasado marzo y habia muchas cosas a mejorar (mucha saturación de gente al entrar y por lo que vi no había organización) creo que esta segunda edición no tiene sentido ya que las empresas ya tienen la gente seleccionada por lo que es un gasto innecesario.