Los casos de tosferina, otra de las enfermedades que aparecen en el registro de enfermedades obligatoria ha aumentado pasando a diez frente a los tres de 2016. El volumen de casos no es muy elevado pero el jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica, Toni Nicolau, hace hincapié en la relación de este aumento con el rechazo de la vacunación. «No son muchos casos pero es interesante constatar que de esos diez casos, la mayoría se han presentado en forma de brote, en ámbitos familiares, de padre a hijo, y de los tres que tenemos en Ibiza, dos afectaron a personas antivacunas, porque rechazan la vacunación, no es por dejadez. Es verdad que ha pasado en otros sitios y este año curiosamente ha pasado en Ibiza», dijo. De hecho, el rechazo de las vacunas puede que resurjan otras enfermedades ya prácticamente desaparecidas. «Por suerte no ha habido muchos casos pero es un problema que puede llegar a más. Son colectivos muy vulnerables al no estar vacunados», advirtió.
Enfermedades | Datos (I|)
Detectados casos de tosferina entre personas que rechazan las vacunas
«No ha habido muchos pero es un problema que puede llegar a más», advierte Nicolau
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.