Los especialistas en Dermatología y Venereología de Mallorca, Menorca e Ibiza participaron este sábado en la XIII Reunión anual de la sección balear de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), en la que se trató cómo las nuevas técnicas de edición gené- tica permitirán obtener terapias para tratar o curar enfermedades raras. Asimismo, la reunión se desarrolló en el Colegio de Médicos de Palma y contó con la presencia de ponentes como los doctores Rubén Francés, Isabel Bielsa y Lluis Montoliu, entre otros. El investigador científico del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III, Lluis Montoliu, explicó que la edición genética mediante ‘Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats' (Crispr) «es una revolución que nos ha cambiado la vida a los que nos dedicamos a la Biomedicina» ya que «nos permite reescribir el genoma. Cuando hay una mutación, podemos localizarla y podemos cambiarla. Esto es algo que no era posible hace unos 4 años», destacó.
Dermatólogos ibicencos participan en un encuentro sobre terapias para enfermedades raras
Palma27/02/18 1:12
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.