Aptur pide «cordura» al Consell d'Eivissa y que no prohíba el alquiler vacacional en la isla
Ibiza11/02/18 1:22
La Asociación de Alquiler Turístico (Aptur) pidió ayer al Consell d'Eivissa mediante un comunicado que la zonificación del arrendamiento turístico que tiene que aprobar respete la oferta existente.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
A ver, ya es hora de explicar bien las cosas. Hasta la fecha la riqueza de la isla era exclusiva de los hoteles y la poblacion solo tenia la opcion de ser unos asalariados. Con el turismo vacacional, la poblacion tiene la opcion de mejorar su calidad de vida. Esas fincas abandonadas con casas payesas en ruinas por falta de liquidez de sus propietarios tienen ahora la posibilidad de poder recuperar la vida de antaño, dando a sus propietarios la opcion de unos ingresos que siempre han sido vetados en el pasado. Este producto no ha de ser prohibido sino reglado y de calidad con el correspondiente pago de impuestos.
Pero como no se va ha prohibir el alquiler turístico ilegal que no paga impuestos, que molesta a los vecinos en plurifamiliares. Que bien usan los argumentos para intentar hacer ver que es un beneficio para todos que bonito me hacen casi llorar de pena. Lo que tenéis es una cara mas dura que el acero los vecinos queremos dormir tranquilos, que nuestros hijos no vean los jaleos, borracheras, drogas, sexo de algunos que meten en estos alquileres turísticos ilegales. Las plazas hoteleras deben estar fuera de las residenciales son incompatibles.
Alquiler regulado y pagando impuestos lo otro es competencia desleal los hoteleros generan empleo cuando el turismo invierte la calidad de vida de los residentes algo falla
Y las familias que nos hemos visto aguantando a los “inquilinos” de esta gente que se dedicaba a alquilar ilegalmente, qué? Es del todo incompatible este tipo de alquiler en plurifamiliares, convivencia absolutamente insoportable. Que respeten ellos eso, que hasta ahora se lo han pasado por el forro.