Los estudiantes de Ibiza son los que obtienen los peores resultados en el programa de evaluación del alumnado PISA (Programme for International Student Assessment). El Anuari de l'Educació de les Illes Balears dedica un capítulo a analizar los resultados en Balears del estudio PISA 2015, elaborado por Javier Real y Javier Gámez.
Cada tres años, el PISA evalúa las competencias de los alumnos de 15 año, en las materias de matemáticas, lectura y ciencias. Los resultados se presentan por cada una de las competencias evaluadas en una escala de rendimiento que tiene una media de 500. En el caso de Balears, los resultados son de 485 en comprensión lectora, 476 en matemáticas y 485 en ciencias, pero si se separa por islas son más bajos en Ibiza, ya que en lectura se llega a 475, 465 en matemáticas y en científica 472. Por islas, destacan de forma positiva los resultados de los alumnos de los centros de Menorca son los que obtienen las puntuaciones más altas y en la estadística es significativa la diferencia de 28 puntos entre Menorca e Ibiza en competencia matemática.
Puntuaciones
Las puntuaciones de Balears en todas las competencias tienen unos resultados de unos diez puntos inferiores a las media del conjunto, aunque no son significativas. De hecho, en las conclusiones destacan que hay una mejora de los alumnos de Balears en relación con la anterior edición del PISA 2009 (cada tres años se hace este informe), aunque precisan que «el hecho de que los resultados sean por debajo de la media estatal y de la OCDE indican que el rendimiento de académico de los alumnos de Balears han de mejorar», sostienen.
De las competencias evaluadas destaca el bajo rendimiento de los conocimientos en matemáticas, por lo que aconsejan implantar programas o medidas específicas que incidan en la mejora de la enseñanza en matemáticas.
Otro dato que llama también la atención es que los resultados mejoran en los centros privados. De hecho, el estudio incide en que los resultados individuales obtenidos en las pruebas no son independientes del entorno social y educativo. Las pruebas se realizan a los alumnos de 15 años, independientemente del curso en el que se encuentre, y los que obtienen mejores resultados son los de cuarto de la ESO que no han repetido nunca.
También afirman, en este sentido, que la repetición de curso no es una medida que mejore el rendimiento ni la motivación del alumno.
Libros y uso de lenguas
Los resultados también se analizan teniendo en cuenta el alumnado extranjero, en el que se constataba un buen funcionamiento de las medidas de inclusión; del número de libros en su casa, en la que aseguran que cuantos más libros disponen se obtienen mejores resultados, o del uso del catalán y castellano en casa, como comunidad bilingüe, en el que las puntuaciones más bajas en todas las competencias coinciden en los alumnos que no utilizan el castellano ni el catalán y las más altas es dónde se utiliza principalmente el catalán.
LA NOTA
El 81% en centros públicos
El Anuari dedica un capítulo al sistema educativo de Balears, Con los datos del curso 2015/2016, el porcentaje
de alumnos matriculados en centros públicos en Ibiza es de un 81%, superior a la media balear que se encuentra en un 64%. Respecto a las ratios, se mantienen por debajo de las estatales pero en Ibiza, sin embargo, aseguran que en Bachillerato se encuentran los grupos más numerosos ya que llegan hasta los 29,2 alumnos por grupo. Respecto a la ESO, la promoción es más elevada en los centros privados, principalmente en Mallorca e Ibiza., y más baja en los centros públicos. También aluden a la repetición, igual que la desmotivación o el poco interés para continuar los estudios como algunos de los factores que se relacionan con el fracaso y el abandono escolar. Si es en educación primaria cuando comienzan a manifestarse algunos de los problemas que se derivan en fracaso escolar a ESO, consideran necesario enfocar la atención sobre acciones preventivas.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Es normal que tengamos estos resultados. 1º Los camisetas verdes que sólo entienden de política catalanista y pasan la mitad del curso con huelgas y adoctrinamiento, 2º El empleo del catalán inmersivamente, cuando los alumnos en una inmensa mayoría se manejan mejor en castellano ( incluidos la mayoría de ibicencos).3º La proliferación en las televisiones de programas basura dónde los méritos no son más que el chismorreo, la procacidad o la imagen física.4º La pérdidad de autoridad del profesorado, lo que hace que los profesores dedicados, vocacionales e implicados en la calidad de la enseñanza terminen por quemarse. 5º Muchos padres que pasan olímpicamente de los estudios de los hijos.. Falla el sistema y falla la sociedad... y por supuesto fallan los alumnos. Es necesaro un cambio radical eliminando todos estos problemas motivando a profesores y alumnos y dejando de usarlos como fines políticos o como modus vivendi
Tenemos lo que nos merecemos... El profesorado que llega a Ibiza es joven, sin experiencia. Aterriza aquí porque no encuentra trabajo en ninguna otra bolsa ya que tienen requsitos más exigentes. Y a la q pueden salen volando y vuelta a empezar... Sigan pidiendo 1000 euros/mes de alquiler y quéjense. HIPÓCRITAS
Es una cuestión ya la sociedad de la falta de motivación y desde la españa del pelotazo dinero y cultura no van de la mano una sociedad idiotizada por el futbol y los realities ya no se valora ni fomenta el esfuerzo y el fundamentalismo catalan ha creado varias generaciones que no diferencian la b de la v dense un paseo por las escuelas de Castilla y León,Cantabria o Galicia tan guays como Ibiza no parecen pero tampoco tan imbeciles
Veo muy mal este estudio que considera tontos a los estudiantes ibicencos. Yienso que la culpa no es del alumnado, que aunque haya gente con pocas intenciones de estudiar, hay mucha gente preocupada por sus estudios, pero cada vez hay mas profesores que lo complican todo. ¿Porque no se hace un estudio de la calidad del profesorado en Baleares? Seguro que el resultado seria que los docentes de Baleares son los peores de España. Cada vez empeora mas el profesorado, explica peor, y tienen menos ganas de trabajar,solo se limitan a mandar mas deberes. Por muchos deberes mandes, si no se explican bien las cosas, no se va a entender. Pero claro, aqui siempre la culpa de los alumnos, los profesores siempre tienen la razon. Ademas, ya por si fuera poco, se suma el catalan, que dificulta aun mas el estudio, sobretodo a la gente que no es de aqui, aunque a algunos ibicencos nos gustaria tener opcion a estudiar todo en castellano. Ojala se diese la misma importancia al catalan que al ingles.
Veo muy mal este estudios que considera tontos a los estudiantes ibicencos. Yienso que la culpa no es del alumnado, que aunque haya gente con pocas intenciones de estudiar, hay mucha gente preocupada por sus estudios, pero cada vez hay mas profesores que lo complican todo. ¿Porque no se hace un estudio de la calidad del profesorado en Baleares? Seguro que el resultado seria que los docentes de Baleares son los peores de España. Cada vez empeora mas el profesorado, explica peor, y tienen menos ganas de trabajar,solo se limitan a mandar mas deberes. Por muchos deberes mandes, si no se explican bien las cosas, no se va a entender. Pero claro, aqui siempre la culpa de los alumnos, los profesores siempre tienen la razon. Ademas, ya por si fuera poco, se suma el catalan, que dificulta aun mas el estudio, sobretodo a la gente que no es de aqui, aunque a algunos ibicencos nos gustaria tener opcion a estudiar todo en castellano. Ojala se diese la misma importancia al catalan que al ingles.
Y los de las camisetas verdes.. ¿Qué dicen?
normal el resultado..el nivel de educacion en baleares es fatal!!! empezando por la falta de implicacion de los padres en saber que hacen sus hijos las horas que estan en el cole, que prefieren pagar un profesor de repaso asi me quito de encima....y por el otro lado el nivel del profesorado deja mucho que desear, entre los que vienen de afuera que nunca terminan de implicarse con los alumnos,tratan de pasar el año como sea totall el proximo nose donde lo destinaran.MUY TRISTE PERO DESDE CONSELLERIA DE EDUCACION NO SE HACE NADA PARA MEJORAR!!
No lo encuentro nada raro, Ibiza y las Baleares en su conjunto somos de las ultimas en este campo. No es de extrañar teniendo en cuenta que una "lumbreras" de la Conselleria de Educación hizo mención a él como -el informe trepitja (pisar) y fue la risa durante una buena temporada.
Tendrían que hacérselo mirar!! Tanto catalan, horas lectivas, estudio por proyectos, bla, bla, bla. Y estos son los resultados. Debe producirse un cambio cuan to antes en la educación de Ibiza. Las camisetas verdes donde están? SON NUESTROS HIJOS LO QUE ESTÁ EN JUEGO!!!