Vivienda ● El Ayuntamiento llevará a la propiedad de Es Polvorí ante la Fiscalía
Santa Eulària notifica a la propiedad del polvorín que debe ser desalojado en 48 horas
Agentes de la Policía Local de Santa Eulària y técnicos municipales inspeccionaron el pasado jueves las instalaciones del polvorín. | Marcelo Sastre
17/07/17 23:03
El Ayuntamiento de Santa Eulària remitió ayer una notificación a la propiedad del polvorín de Santa Gertrudis en la que le informa de que tiene un plazo de 48 horas para desalojar a las personas que residen las diferentes edificaciones del antiguo recinto militar. Asimismo, el Consistorio trasladará a la Fiscalía de Ibiza toda la información recogida en el expediente abierto sobre el antiguo polvorín de Santa Gertrudis y la celebración del encuentro de chamanes llevado a cabo durante el fin de semana, incumpliendo la prohibición comunicada por el Consistorio.
También en Pitiusas
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Atascos en Ibiza: el Govern dice que se trabaja «intensamente» para reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Marbadoc no he dicho que no fuera necesario control, ni que me parezca mal o bien. Sólo recuerdo que hay una ley que sólo permite que los desalojos los ejecute un juzgado. Las personas que lo han sufrido lo saben perfectamente, y las que conocemos -un poco- la ley vigente también. Puede gustar más o menos, pero es así. Y creo que los letrados de un Ayuntamiento deberían tener conocimiento también. Un saludo.
Yo aparte de desalojarles, les miraba pasaporte y directamente al aeropuerto y que se vayan todos a sus lugares de origen.
La gente que está allí sabe que no puede estar, no hace falta que alguien (juez o no) se lo diga. Hasta 48 hrs me parecen demasiadas. El hecho de que haya gente viviendo no puede ser excusa para dejarlos campar a sus anchas. Esto demuestra que cuando hay voluntad hay celeridad...deberían aplicárselo otros municipios y también los alquileres de vivienda cuyos desalojos se eternizan y eternizan (también tiene que decirle un juez a un okupa que no puede ocupar una casa sin justo título??? Tan tontitos son que no lo saben???). Éramos pocos y llegaron los chamanes!!! Trabajen un poquito y dejen de vivir del cuento!!!
@laura claro, y el día que se incendie el bosque que hay o pase alguna desgracia porque eso no es apto para vivir, todos diremos "ya lo decía yo! Es que no hay control de nada" blabla
Este ayuntamiento es impresentable Si hay personas viviendo allí, tal y como se ha dicho, es necesaria una orden judicial para proceder a su desalojo.
Hay que ver lo rápido que se desalojan a unos pero los que tienen pisos han de callar y tragar años para algo parecido