Sanidad - Embarazos
Hasta un año y medio de espera en Can Misses para someterse a una fecundación in vitro
En marcha. Norina, flanqueada por las doctoras Victoria Bonet y Susana López, ayer en Can Misses. | Toni Escobar
Hasta un año y medio es el tiempo de espera en el hospital Can Misses para someterse a un tratamiento de reproducción asistida, concretamente fecundación in vitro, y que establece como límite de edad los 40 años. «No tenemos lista de espera en inseminación y en fecundación in vitro está entre un año y un año y medio», dijo ayer la ginecóloga y coordinadora de la Unidad de Reproducción Asistida de Can Misses, Victoria Bonet. La Unidad de Reproducción Asistida realizó 75 ciclos de inseminación artificial en 2016, los mismos que el año anterior aunque los porcentajes de éxito han mejorado y se ha llegado a un 17% de en los casos de inseminación artificial de parejas, con 63 ciclos y diez embarazos. En las inseminaciones por donante de semen llega a un 50% la tasa de éxito con doce ciclos y seis embarazos. Las tasas de éxito de la fecundación in vitro son de un 42% con más de 60 casos. Las indicaciones de cada tratamiento depende de cada paciente. Si en los cuatro ciclos de inseminación que se establecen como límite en la sanidad pública una paciente no se queda embarazada pasa a fecundación in vitro.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.