80 abogados atenderán gratis consultas y dudas jurídicas de los ciudadanos
Eivissa12/11/16 0:00
El próximo viernes día 18, a partir de las 09.00 hasta las 15.00 horas, el Colegio de Abogados vuelve a abrir sus puertas a los ciudadanos para que aquellas personas que deseen acercarse hasta las sedes del ICAIB en Palma, Ibiza, Menorca, Manacor e Inca puedan plantear sus consultas jurídicas o dudas legales que serán atendidas, de forma personalizada y gratuita, por cerca de los 80 abogados que participan voluntariamente en la jornada, según informaron ayer desde el Colegio de Abogados de Balears.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- Balú, un perro especial que necesita urgente un hogar de acogida en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Hola. Tengo un primo que tiene esquizofrenia hebefrénica y un trastorno de la personalidad previo, presentando una disminución de capacidad orgánica y funcional del 69%, con una enfermedad de carácter permanente e irreversible, incapacitándole para regir su persona y bienes, requiriendo la ayuda, el control, y la presencia diaria de otra persona para el cuidado personal y patrimonial. Por tanto mi pregunta es la siguiente yo vivo en Cáceres, y mi primo enfermo con éste tipo de enfermedad, en un pueblecito Badajoz. ¿Podré ser tutor de mi primo viviendo yo en Cáceres y mi primo en Badajoz, sin estar conviviendo en la misma casa de mi primo y atendiéndole en todo lo que precisara tanto en lo persona, bienes, ayuda, control y presencia diaria etc. Cuando me precisara o me llamara, para que mi primo pudiera cobrar la pensión no contributiva o la orfandad? Hasta pronto. Gracias.
Hola. Soy una persona con una incapacidad permanente absoluta con una incapacidad judial y segun los informes con un trastorno de la personalidad previo, presentando una disminucion de capacidad organica y funcional del 69%, siendo su enfermedad de caracter permanente e irreversible,incapacitandome para regir mi persona y bienes. Requiriendo la ayuda, el control, y la presencia diaria y prmanente de otra persona para el cuifado personal y patrimonial. Ahora mi tutor es mi padre, por tanto cuando me falte mi tutor que es mi padre, lo que quisiera es poder no tener ningun tutor, por tanto ,podre estar sin tutor por mi voluntar y poder cobrar cuaquier pension de la seguridad publica como orfandad, y la no contributiva sin ser necesario tutor? Hasta pronto.