Una de las zonas más afectadas fue el norte de la isla. En el municipio de Santa Eulària, los servicios de emergencias tuvieron que rescatar a una conductora cuyo vehículo fue arrastrado por un torrente en la zona de ses Mines. El Ayuntamiento de Santa Eulària activó a Protección Civil e intervinieron la Policía Local de Santa Eulària y los Bomberos. Incluso los vecinos de la zona ayudaron a sacar coches del torrente, según explicaba una vecina de la zona. A esto hay que sumar que se produjeron desprendimientos en las carreteras PM-810 (carretera Santa Eulària a Sant Carles) y la PM-811 (carretera Sant Joan a Sa Cala), según informaron desde el Consell d'Eivissa. Además, la rotonda de acceso a Can Misses (por debajo de la E20) se quedó cortada. Desde la máxima institución insular se movilizó a un equipo de Xarxa Viaria compuesto por seis personas, cuatro vehículos y una pala mecánica.
Vila
En el municipio de Ibiza, la Policía Local recibió más de 20 llamadas por inundaciones en bajos de edificios y tapas de alcantarillas que saltaron por la gran cantidad de agua caída en poco tiempo, lo que provocó que varios vehículos se quedaran atrapados (incluido uno de la Policía Local). Además, cuatro vehículos se quedaron parados en las rotondas de Juan XXIII, Can Sifre y la E10, según informó el Ayuntamiento de Eivissa a última hora de la tarde de ayer. El tráfico por la E10 discurrió muy lento por acumulación de agua en poco tiempo; de hecho se inundaron varios tramos, según explicaron desde el Consell d'Eivissa. Además, barrios como es Pratet, la Marina, zonas como Talamanca y las principales calles, como Ignasi Wallis o avenida Espanya, quedaron completamente anegadas hasta el punto de que no se distinguía la acera de la calzada del agua que había.
En las principales calles y avenidas, los contenedores fueron arrastrados por el agua y los vecinos tuvieron que echarle imaginación para intentar llegar a sus viviendas con el agua por encima de las rodillas.
Zonas como Jesús y Puig d'en Valls, además, se quedaron sin luz debido a las fuertes lluvias, según el testimonio de vecinos de la zona.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Ehjhhhhhhh Que tiene que ver La velocidad con el tocino
Pero funciona bien el alcohol, las drogas y las fiestuquis?. Pues entonces.
Tengo un comercio en la zona de eixample de Vara de Rey y como cada año se nos ha inundado. Cuando toda Vara de Rey sea peatonal y esté más alta toda el agua que corría por allí despés irá a inundar más las zonas colindantes, o sea que el año que viene ya podemos poner una pared en la puerta de lo comercios para que no nos entre el agua y sino al tiempo.
No haber hecho tanto muro y tanto gran superficie. Se pudo observar en varios puntos del porque no desagua correctamente. Hay dos mercadona en medio de lo que eran torrentes y un Lidl construyendose en otro...
No hay estanque de tormenta capaz de evitar lo que pasó ayer, si llueve tanto en tan pocos minutos, a no ser que hagan uno en cada rotonda y se vuelvan ha abrir todos los torrentes y acequias que iban a desaguar a la bahía del puerto de Ibiza, es más actualmente el agua baja desde can Escandell, cas Mut, can Misses y carretera de Sant Antoni, y muy rápido todo son zonas asfaltadas donde el agua avanza rapidísimo y no tiene campo para ser absorbida ni antiguas caminos que hacían de torrenteras dirección puerto, eso si el agua busca ese camino por donde puede.......
Además añadir la falta de limpieza y mantenimiento del alcantarillado público, la famosa xarxa de clavegaram.
¿Donde esta el estanque de tormentas subterráneo que anunciaban a bombo y platillo que harían este otoño en la rotonda de can misses para evitar que entrase tanta agua en la ciudad?, ¿ya se han olvidado de él?, ¿o se creen que por mucho anunciar las cosas en prensa se hacen solas?