El Institut d'Estudis Eivissencs (IEE) explica en su escrito de alegaciones contra el proyecto de red de alta tensión de es Fornàs que la ampliación de la actual subestación eléctrica de Benimussa provocará «un gran efecto visual y la ocupación más que cuestionable de un gran espacio rural». Defienden, además, que el estudio de impacto ambiental «no ha trabajado en profundidad la opción de soterrar de forma total la línea eléctrica». Otro de los puntos que lamentan es que no se contempla en el proyecto la «alternativa de apostar por las energías renovables producidas de forma descentralizada para acercar la producción a los puntos de consumo». El IEE explicó en sus alegaciones que esta instalación se justifica por una demanda punta de energía elevada «en unas horas muy concretas, centrada en la temporada alta de verano».
El IEE reclama que la línea de alta tensión de es Fornàs sea «completamente» soterrada
También en Pitiusas
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Lineas, cuandos megawatios?. Con 20000 mts2 de placas fotovoltaicas salen 15 megawatios hora al dia. Hasta se podría descentralizar la producción. Cuanto mas cerca esté el consumo de la producción, menos pérdidas por el transporte. 15 mwh dia, si una casa de promedio gasta 6 kwhdia, unas 2500 casas, abastecidas.
A soterrar.