Sant Antoni contrata a un informador en Cala Salada
La prohibición de aparcar en Cala Salada colapsa las zonas colindantes. Foto: TONI ESCOBAR
El Ayuntamiento de Sant Antoni informó el pasado viernes a las vecinos de Cala Salada, Punta Galera y Can Germà de la contratación de una persona que llevará a cabo labores informativas y reforzará el trabajo que llevan a cabo los dos controladores de acceso a la playa desde el 1 de junio. El nuevo operario, que empezará a trabajar la próxima semana en horario de 11 a 15 horas, se encargará de informar de la existencia de una zona de estacionamiento alternativa en Can Coix y de una línea de autobús específica para acceder a Cala Salada. Asimismo advertirá de la prohibición de estacionar vehículos en este paraje dado el elevado riesgo de incendio y el colapso que los coches podrían generar en caso de emergencia.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
@Anton.: Tienes toda la razón del mundo-mundial., pero este es un problema que han creado cuatro-cinco mentes enfermas, avariciosos por naturaleza, que solo buscan llenar sus bolsillos "a espuertas". Unos seres avariciosos que, mientras ellos viven en abundancia la vida loca, nos dejan a nosotros toda la mierda y la porquería. ¿es esto calidad de vida?., El cuerpo y el ser humano tienen un limite y lo estamos explotando de tal manera que van a aumentar los paros cardiacos y la muertes subitas producidas por el estres.
¿Y porque no se coloca la barrera a la entrada del aeropuerto, para limitar el acceso de turistas? que estamos mas que saturados. Playas a las que no se puede ir, carreteras por las que no se puede circular, restaurantes y discotecas donde no hay quien entre, falta de taxis y de transporte en general, esperas de mas de 6 horas en urgencias, drogas y ruidos, falta de agua, etc, etc