El presidente de la Autoritat Portuària de Balears (APB), Joan Gual de Torrella; el president del Consell d'Eivissa, Vicent Torres, y el president del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, se han reunido esta mañana para decidir que el tráfico marítimo de pasaje entre Pitiüses vaya al muelle viejo (donde está ubicado es Martell), mientras que el tráfico de carga y vehículos vaya a los muelles comerciales (oficialmente muelle norte). Con esta decisión, prevista para a partir del año 2018, se zanja por el momento la polémica suscitada por la oposición de Formentera a ir a los muelles comerciales.
Autoritat Portuària permite que las barcas de Formentera paren en es Martell a partir de 2018
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
La APB no permite nada: La APB y los funcionarios públicos que la gestionan (al servicio del interés general) deben respetar la legislación portuaria y tramitar el planeamiento de Usos y Especial del puerto. Mientras todo esto no esté aprobado definitivamente, no cabe hablar más de edificios ni de recolocación de usos. La APB, si fuese mínimamente democrática y transparente, y no un Reino de Taifas ajeno a la isla, podría y debería permitir : - Que se redacten los planes, y se abran periodos de alegaciones. Que no se consoliden más decisiones en base a reuniones donde no están presentes todos los agentes. - Que los planes tengan en cuenta que estamos en el Puerto de Eivissa, y no en el de Algeciras. Y que nuestro puerto tiene contacto ínitimo desde siempre con esos barrios históricos protegidos como Bien de Interés Cultural. - Que el negocio portuario revierta en la ciudad histórica, mediante inversiones en el puerto que permitan fomentar la actividad todo el año (piscina? parques infantiles? aparcamiento para residentes? escuelas de trabajos del mar?) Algunos de los puntos anteriores se considerarían como de obligado cumplimiento para toda administración pública...Tal vez la APB no sea tan pública.
muchas gracias,por las autoridades y politicos por sentarse a negociar algo mas logico.felicitaciones.