Las excavadoras derriban el interior de la antigua Delegación de Gobierno
El edificio de la antigua Delegación de Gobierno de Eivissa tiene ya los días contados. Las máquinas excavadoras estaban ayer trabajando en el interior del edificio realizando labores de «derribo controlado», según informaron desde el Ayuntamiento de Eivissa.
Las obras de demolición se iniciaron a principios de este mes de octubre con el vallado de todo el edificio y comenzaron con la retirada del cableado y todo el material susceptible de ser reciclado.
La demolición de la estructura del edificio no se realizará hasta el próximo mes de noviembre. Una máquina excavadora de gran tamaño será la encargada de tirar abajo el inmueble. Para garantizar la seguridad de los viandantes y los vehículos, previamente se ampliará el perímetro de la zona cerrada al paso del edificio, situado en la encrucijada entre la avenida Isidor Macabich y la calle Madrid.
De momento, la parada de autobús situada enfrente del antiguo edificio se mantiene en el mismo punto mientras el Consell d'Eivissa no la traslade a otro punto tal y como está previsto que se haga cuando empiece la demolición de la estructura.
En el solar que ocupaba hasta ahora el edificio se construirá un aparcamiento con capacidad para 50 vehículos que deberá ser construido en el plazo máximo de dos meses. De este modo, estaría acabado a principios de diciembre. Cabe recordar que en ese solar se ubicará la futura Casa de la Música.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
se hubicara LA CASA DE LA MÚSICA?. ¿Es realmente necesario? ¿No hay otras necesidades más urgentes en las que gastar nuestro dinero??