Temporal en las Pitiusas
Caen 186 litros en las Pitiüses
La carretera que conecta Eivissa con Sant Antoni a la altura de Sant Rafel quedó anegada en bastantes tramos. | Toni Escobar
Eivissa03/09/15 0:00
El agua volvió a ser la protagonista de ayer en Eivissa. Hasta 35,9 litros por metro cuadrado registró en apenas media hora (entre las 11 y las 12 del mediodía) la estación meteorológica que la Aemet tiene instalada en el aeropuerto de es Codolar, que unidos a los 24,2 litros que cayeron entre las 7 y las 8 de la mañana suponen 60,1 litros en menos de cinco horas. Una situación que obligó al Govern balear a decretar el Índice de Gravedad 1 por lluvias en las Pitiüses.
También en Pitiusas
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
porque no sumais tambien los de santa eulalia, de sa cala, de cala conta, de ses salines, de talamanca, etc.etc. vaya manera de contar las lluvias caidas
Costaron mil millones el km de las antiguas.Pesetas. Luego sale. Palau. haciendo publicidad de ellas. Que fenomeno
Y......cuanto costaron esas carreteras? y......hay algún responsable de semejante chapuza?.....no, hay que seguír pagando impuestos para mantener a toda esta panda de ineptos
Da igual lo que lloviese, para todo el dinero que genera la isla, no tiene inversión de ningún tipo en infraestructuras de ningún tipo !! entre unas cosas y otras el turismo al garete
Pero como se les ocurre sumar lo que ha caído por metro cuadrado en cada municipio y ponerlo en un titular??, no tiene pies ni cabeza!!!
Efectivamente tienen razón las dos opiniones anteriores. Es un disparate los números q se presentan ya q no tiene sentido hacer la suma directa de la precipitacion en cada municipio. Habria q hacer la media ponderada en funcion de la superficie de cada uno. No es dificil si hay sentido comun. De todas formas un niño de mas de 8 años sin ningún retraso grave sabe q si en un dia caen 186 litros/m2 seria muuy parecido al mitológico dilubio universal. Suerte y a revisar los apuntes de EGB.
¿Quién ha hecho ésta suma? Coincido con antonio, no se pueden sumar lts/m2 de una zona con los de otra, no tiene ningún sentido. Si hubiesen caído 186 lts/m2, aún estaríamos nadando.
Cuando se habla de litros, siempre son litros por metro cuadrado, en las islas no cayeron 186 litros, es una suma un poco rara.