En el 82% de los centros de primaria las ratios no superan los 25 alumnos por aula
La delegada de la conselleria de Educación de las Illes Balears en Eivissa ofreció los datos del nuevo curso escolar 2015/2016 en rueda de prensa en la sede de la delegación en Vila. Foto: TEFTV
La delegada de la conselleria de Educación de las Illes Balears en Eivissa, Belén Torres, aseguró ayer que en el 82% de los centros de primaria el número de alumnos por clase no supera los 25, y donde se supera es debido mayormente «a los alumnos repetidores». El curso que viene un total de 1.466 alumnos se incorporarán al sistema educativo de Eivissa, «este alumnado se repartirá entre 34 centros de infantil y primaria, y 5 centros concertados, divididos en 58 grupos», explicó la delegada de Educación.
En cuanto a las ratios en infantil, «a día de hoy en la escolarización de alumnos de tres a cinco años no habrá más de 25 alumnos por clase», aseguró Torres, unas ratios que han descendido gracias a «las nuevas infraestructuras y a la negociación con los familiares para repartir los alumnos en otros centros».
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Todo lo que sea mejorar en educaciòn me parece fantástico. Pero me gustaria que la Conselleria incrementara sus esfuerzos en el sistema de asignacion de profesores, coberturas de bajas y demás. Mi hija hace 3o de primaria y va a esta altura de curso por la tercera profesora, la cual a su vez tiene jornada reducida, problema conocido de antemano y que con un poco de sensibilidad hacia los niños hubiera sido sencillo evitar. Pero los niños son lo último y los profesores, lo penúltimo.