Sant Antoni aprueba la nueva ordenanza del servicio del taxi
La alcaldesa, Pepita Gutiérrez, el regidor de obras, Vicente Costa, y el regidor socialista, Pep 'Marge'. | Redacción Local
El pleno del Ayuntamiento de Sant Antoni aprobó ayer de forma inicial la ordenanza municipal reguladora del servicio del taxi, una nueva ordenanza que actualiza la última regulación de esta actividad que es de 2005 y que incluye modificaciones «consensuadas con las asociaciones del taxi del municipio», tal y como explicó el concejal de Movilidad, Paco Montilla.
Entre las modificaciones destaca la regulación del GPS, que funcionaba hasta ahora por decreto de alcaldía; los días libres y las guardias; se hace mención de que se debe desarrollar un plan bianual para el otorgamiento de las licencias estacionales; e incluye el régimen sancionador con multas leves a partir de 400 euros y graves hasta 6.000 euros.
La sesión plenaria dio luz verde a la aprobación de la municipalización del servicio de suministro de agua potable de la empresa Vicente Vedrané S.A., que provee la zona norte del municipio. La red privada de agua potable que ofrecía esta empresa daba servicio a 439 abonados de las zonas de Sa Capella, Residencial Cala Gració, Stella Maris, Cala Gració, Cap Negret, Es Pujolet, Can Coix, urbanización Loma Pinar y Can Hermano, y Punta Galera.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.