El IPF colaborará con la Apaeef en la recuperación de tierras
Maribel Juan (izq), Sandra Benveniste y Sonia Torres ayer en rueda de prensa. | Toni Escobar
La Asociació de Productors Ecològics d'Eivissa I Formentera (Apaeef) presentó ayer la segunda fase del banco de tierras en las Pitiüses, que podrá llevarse a cabo gracias a la colaboración del Fondo para la Conservación de Eivissa (IPF). Se trata de dar continuidad al proyecto lanzado en 2012 para recuperar las parcelas agrícolas en desuso. En estos dos años el banco de tierras ha conseguido un registro de 40 fincas que engloban unas 140 hectáreas, de aproximadamente unas 25 personas inscritas. Sonia Torres, encargada del proyecto, informó de que durante este tiempo se firmaron cinco contratos de cesión y se buscaron fórmulas para generar confianza entre las partes, creando un contrato tipo. Maribel Juan, presidenta de la Apaeef, dijo que «gracias a la ayuda del Fondo para la Conservación d'Eivissa se dará continuidad al trabajo hecho hasta ahora y se reforzará el papel de la asociación en relación a la formación y asesoramiento de las nuevas incorporaciones».
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.