El riesgo de pobreza afecta al 37,8% de los menores en Balears según el PSIB
Palma05/08/14 0:00
El PSIB ha denunciado este martes la situación de riesgo de pobreza entre los menores de 17 años en Balears, donde según los datos que maneja este partido afecta a 72.732 niños, el 37,8 por ciento de la población infantil.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Des de el punt de vista estadístic, no hi ha 72.732 infants en risc de pobresa. Hi ha els que ja son pobres i els que no ho són, tot i se trobant en risc d'esdevinr-lo ("en risc").
Y mientras el Ajuntament de Palma ofreciéndose a ayudar a unos rumanos que se han asentado en un poblado ilegal. En vez de ayudar a los de aquí prefieren a los de allí. Acaso esos políticos no se dan cuenta de que con su actitud de sobre protección a esa gente lo único que hacen es que crezca el odio y el racismo entre los españoles, que vemos como día a día vamos perdiendo nuestros derechos en favor de una gente que solo viene a aprovecharse de nuestros logros?.
Lo importante es que hablen catalán.
@Illes: recuerdo una secuencia de la serie que se llamaba Cañas y Barro y no puedo por menos que decir: ¡¡¡Recordones!!!. Me ha gustado mucho tu respuesta.
Cierto, Cáritas diocesana de las tres islas, Cruz Roja Mallorca, Manos Unidas, Save The Children, parroquias, asociaciones y ONG.... Así es, digo Unicef porque tiene bastante relación con la Administración pública CAIB, CONSELLS Y AYUNTAMIENTOS a los que con los Informes nacional y autonómico en particular de Baleares les canta las cuarenta y esos cargos de al 'desprotección' autonomica, insular y local familiar, infantil y juvenil no saben, NO SABEN PONER REMEDIO. Ahora cobrar y bien pagados sí que están. Lo digo, además, con caridad cristiana y fuera de paternalismos políticos. Queda mucho por hacer y hay gente preparada que cuando les toque el turno lo harán, mientras reparten solidaridad y justicia a las familias necesitadas, con donativos, pagos de alquileres, luz, agua, alimentos, y poco más. Un saludo a todos y todas las que ponemos el grano de arena ante la ineptitud de políticas mediocres.
Illes, UNICEF en Baleares no hace nada de nada, por muy mal que te siente el que más hace por las familias con hijos en riesgo de pobreza es CARITAS, y digo por muy mal que te siente es porque es DIOCESANA, la Iglesia Católica, menos demagogia y al Cesar lo que es del Cesar.
Si no se acaba con la mafia bipartidista, esta acabará con nosotros
Demasiados pactos autonómicos, mala distribución, peor organización y falta de liderazgo social es lo que hace falta............la administración niega la pobreza infantil con discursos espúreos que sólo benefician el sueldo de lis cargos políticos.............. No hay nivel para arreglar esto en Baleares......... Sólo UNICEF hace algo por las familias con hijos a cargo que no llegan a fin de mes.