Una justa de caballeros abrirá el próximo viernes la XV Eivissa Medieval
Eivissa02/05/14 0:00
Una justa caballeresca dará el pistoletazo de salida a la XV Feria Eivissa Medieval, que tendrá lugar entre los días 8 y 11 de mayo. La concejala de Cultura, Patrimonio y Fiestas, Lina Sansano, ha explicado que se trata de una recreación histórica que se llevará a cabo en el parque Reina Sofía, con un pase especial para la inauguración y que se repetirá dos veces al día durante el resto de jornadas de la feria.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
No està malament, lo que passa és que no és una fira per comprar, sinó per mirar només. A part d'això és ver que li falta originalitat, és una copia de qualsevol altra que es fa a sa península. De productes de la terra poca cosa hi ha.
A mi me gusta la feria, si que es verdad que es bastante repetitiva y que estuvimos en una en alicante hace un par de años y igual que la de aquí, que si jabon, chocolate, embutido. etc Supongo que el ayuntamiento debería incentivar mas los puestos mas "autenticos" y retirar o no permitir otros, por ejemplo mi marido y yo vimos uno de palomitas que a ver que tienen que ver con cualquier feria medieval y con Ibiza.
Sin duda el mercado medieval atrae a mucha gente pero es una verdadera lastima que no se intente hacer de ella algo mas especial y único, mas propio de nuestra isla. Dice la noticia que habrá 64 puestos "de producto local", pues a ver a que llaman producto local, porque solo falta que se vendan pizzas y kebabs. Es una manera de desperdiciar un escaparate para que los turistas conozcan mas nuestra tierra, para que los pequeños conozcan las tradiciones y costumbres de sus abuelos y para que no sea como los restaurantes en franquicia, que te da igual uno de Barcelona que de Sevilla o Nueva York. El ayuntamiento debería controlar mas los puestos que se ponen, que sean mas medievales y mas ibicencos, como se decía en un comentario anterior.
¿110.000 euros para eso? demasiado dinero me parece y mas en los tiempos que corren. Para ver cuatro disfrazados y tomarte una caña a precio de champan francés no vamos a ir.
Las primeras ediciones de la feria medieval si me gustaron, supongo que era por la novedad pero hace años que no me molesto en ir, se les va la pinza con los precios, y total para ver lo de siempre.
Decepcionante feria medieval, que tiene de ibicenca y de medieval bien poco. Precios abusivos, y nada especial que la haga única, diferente a otras ferias medievales de la península.