La organización ecologista SEOBirdlife criticó ayer duramente el proyecto de creación de un hotel rural en el faro del islote de sa Conillera. Según recordó la organización ecologista, la pardela balear o virot (Puffinus mauretanicus) tiene «el dudoso honor de ser el ave más amenazada de Europa» y una de las colonias de este animal mejor preservadas se encuentra precisamente en el islote de sa Conillera. «Su reducida población acusa un fuerte declive que, de seguir al ritmo actual, llevaría a su extinción en cerca de medio siglo. España tiene una gran responsabilidad para garantizar la conservación de ésta ave marina, ya que sólo cría en Balears, ocupando cuevas y oquedades en unos pocos islotes y acantilados costeros», sotiene SEOBirdlife.
SEOBirdlife recuerda que en sa Conillera «vive el ave más amenazada de Europa»
02/04/14 0:00
También en Pitiusas
- Enfermeras de Ibiza con oposición aprobada denuncian que sólo pueden aspirar a dos plazas de Atención Primaria
- Solo cinco pitiusos se presentan a los exámenes de personal laboral del Govern de los 14 convocados
- «Los padres sobreprotegen a los niños y hay un déficit de límites y normas»
- Paradores busca dar alojamiento en Ibiza a los trabajadores de la empresa pública
- Una abuela alerta a la policía tras encontrar a su nieta de 10 meses sola en casa mientras su madre estaba de fiesta
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Tienes razón Pedro, no parece que un pequeño hotel para 15 clientes sea ninguna barbaridad, pero hay que empezar a pensar que esos 15 clientes necesitan personal que les atienda (añade 7 personas), barcos que les lleven y traigan desde el islote con cierta frecuencia, barcos de aprovisionamiento diarios para los servicios del hotel, que además tendrá que poner lavadoras, limpiar suelos y lavar vajilla, vertiendo toda ese agua sucia a alguna parte, almacenar la basura hasta que un barco se la lleve, generar electricidad, para lo cual necesitará bien un motor de gasóil o bien algún tipo de aero generador o instalación de placas solares de extensión suficiente para abastecer electrodomésticos, piscina, etc. Si te pones a sumarlo todo, sí es una barbaridad.
Seamos serios, un hotel de 15 a 20 personas no va a suponer en ningun modo la extincion de la fauna de esa isla y sus medidas correctoras las habrá en caso de hacer habitable el faro como lo era antes. Por cierto las ratas siempre han existido alli, y no precisamente de las pequeñas.