El hotelero Ferré acepta una pena de siete años de cárcel y una multa de 22 millones

Acuerdo de conformidad entre las partes en el juicio contra el hotelero

TW
17

«Lo que no puedo comprender es que una persona que ha dado tanto trabajo en la Isla... a quien no ha denunciado ningún trabajador...». Así intentó responder Fernando Ferré, dueño del Grupo Playa Sol, a la jueza Martina Rodríguez, titular del Juzgado de lo Penal 2 de Eivissa, cuando ésta le cortó y le recordó que la pregunta era si aceptaba o no el acuerdo al que su abogado había llegado con la Fiscalía Anticorrupción. Y sí, lo aceptó, al igual que una pena de 7 años de cárcel y dos multas de 11 millones de euros cada una.

A Ferré se le reclamaban 81 años y siete meses de cárcel por varios delitos contables, catorce delitos contra la Hacienda Pública Estatal y Autonómica y tres delitos más contra el derecho de los trabajadores. A Ferré se le exigió una fianza de responsabilidad civil que sumaba en total 48.569.397,37 euros, motivo por el se le embargaron todas sus propiedades y por tanto se quedó en una situación, tal y como recordaron ayer desde Anticorrupción, de insolvencia.

Tras la intensa negociación ente las partes, que duró más de tres horas, Ferré reconoció todos y cada uno de los hechos que se le imputan a excepción de los delitos contables, de los que fue absuelto, y aceptó una pena de tres meses y cuatro días de cárcel por cada uno de los catorce delitos contra las Haciendas Públicas, lo que hace un total de tres años, seis meses y 26 días; aceptó también una pena de dos años y medio por un delito contra el derecho de los trabajadores, en concreto por un delito de tráfico ilegal de mano de obra, reclutamiento engañoso de mano de obra y empleo ilegal de extranjeros, y un año más por otros dos delitos contra el derecho de los trabajadores en lo referente a las condiciones en las que éstos se veían obligados a trabajar. En total, siete años y 26 días.

El otro acusado Josep Oller, excontable de Ferré, aceptó 14 meses de prisión.